Dirigente campesino exige retirar fuerzas de seguridad de bloqueos en Bolivia
David Mamani del Pacto Popular demanda el repliegue de policías y militares. La petición surge tras la muerte de dos agentes en enfrentamientos con bloqueadores en Llallagua. El líder también reclama soluciones a la crisis económica y garantías para elecciones.
«El Gobierno está masacrando a las organizaciones sociales»
El dirigente David Mamani acusó al Ejecutivo de Luis Arce de «reprimir a los movimientos sociales» durante los bloqueos en Cochabamba y Potosí. Los hechos violentos incluyeron el uso de armas de fuego, dinamita y petardos contra fuerzas del orden y civiles.
Demandas económicas y políticas
Mamani exigió al Gobierno abordar el alza de precios de alimentos y el desabastecimiento de combustible. Además, pidió garantizar elecciones generales como salida a la crisis, advirtiendo «decisiones drásticas» si no hay respuestas.
Antecedentes: Violencia y tensión creciente
Los enfrentamientos en Llallagua (Potosí) dejaron dos policías muertos en una emboscada. Campesinos afines a Evo Morales mantienen bloqueos y amenazan con tomar instalaciones militares, mientras sectores opositores reclaman mano dura contra las protestas.
Un conflicto que busca salidas
La crisis combina tensiones políticas, demandas sociales y violencia. La presión por elecciones y soluciones económicas marca el escenario, con advertencias de escalada si no se actúa.