Reclaman Transparencia en la Asignación de Fondos para Desastres en La Paz

Asambleístas de La Paz piden explicaciones a la Gobernación sobre el uso de más de cinco millones de bolivianos destinados a desastres, exigiendo claridad en la distribución y rendición de cuentas.
Lorem Ipsum
Dos personas sentadas en una mesa con banderas de fondo y micrófonos delante.
Dos personas en una rueda de prensa con documentos y micrófonos sobre la mesa.

Asignación de Fondos para Atención de Desastres en La Paz

Los *asambleístas departamentales*, Andrea Echeverría e Israel Alanoca, han solicitado a la *Gobernación de La Paz* una aclaración sobre el uso de más de cinco millones de bolivianos destinados a 26 municipios del departamento para la atención de desastres. Según denunciaron en una conferencia de prensa, no existe una explicación clara sobre cómo se han utilizado estos recursos.

La Directora de Gestión de Riesgos y Atención de Desastres de la Gobernación es una figura clave en esta situación, mientras que Santos Quispe, el Gobernador, es señalado como el responsable de la distribución de los fondos.

Distribución de Recursos a Municipios

La lista de municipios que recibieron asignaciones financieras incluye a Collana, Patacamaya, Umala, Charazani y varios otros, cada uno con montos específicos. En total, estos municipios recibieron un total que supera los cinco millones de bolivianos.

Resulta llamativo para Echevarría que muchos de los municipios beneficiados no pertenezcan al norte de La Paz, una región que ha sufrido graves daños por lluvias e inundaciones. Pese a esto, el norte de La Paz no ha sido beneficiado significativamente con estos fondos.

Inconsistencias en la Entrega de Ayuda

Existen denuncias por parte de los asambleístas sobre la falta de claridad en la entrega de recursos. Se menciona la adjudicación de 9.000 litros de diésel al municipio de Luribay, pero no se ha precisado cuándo o cómo se concretó esta entrega.

De manera similar, al municipio de Quime se le habrían otorgado recursos variados como 20 vales para 2.000 litros de diésel y herramientas, pero nuevamente, no hay confirmación de que esta ayuda se haya distribuido efectivamente.

Preocupaciones sobre la Transparencia

Los legisladores señalaron que, a pesar de que el Decreto Departamental N° 164 permite la contratación excepcional de bienes y servicios para municipios en situación de desastre, la rendición de cuentas sigue siendo obligación de la Gobernación. Esto debe incluir evidencias claras y transparentes del uso de los recursos públicos.

Ambos asambleístas insisten en que no se justifica la falta de transparencia, aun cuando existen mecanismos que dispensan procedimientos estándar en situaciones de emergencia.

Conclusión y Recomendaciones

La llamada a la transparencia y a la correcta rendición de cuentas se erige como el mensaje central de esta denuncia. Se hace imperioso que la Gobernación de La Paz ofrezca claridad sobre el uso de estos fondos, en especial considerando el reciente contexto de desastres naturales que requieren una respuesta efectiva y bien administrada.

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo