Gobierno descarta estado de sitio para no suspender elecciones

El viceministro Gustavo Torrico rechazó declarar estado de sitio tras violentos incidentes en Potosí, argumentando que beneficiaría a Evo Morales al paralizar el proceso electoral.
Opinión Bolivia

Gobierno descarta estado de sitio para no suspender elecciones

El viceministro Gustavo Torrico rechazó la medida tras violentos incidentes en Potosí. La declaración se produce después de ataques mortales contra policías en Llallagua. El Ejecutivo argumenta que aplicar el estado de sitio beneficiaría a Evo Morales al paralizar el proceso electoral.

«No está en nuestros planes suspender las elecciones»

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, afirmó que declarar estado de sitio «cumpliría los planes de Evo Morales». «No puede haber proceso electoral con esa medida», insistió. La postura oficial responde a pedidos de sectores que reclaman la excepción constitucional tras los bloqueos y ataques.

Violencia en Llallagua: policías asesinados

Dos subtenientes de la Policía murieron en una emboscada de bloqueadores en Potosí. Los agresores usaron armas de fuego y piedras desde cerros aledaños, según reportes. Los ataques también incluyeron ambulancias y personal médico en días previos, según el medio local El Potosí.

Un clima preelectoral tenso

Los incidentes ocurren en un contexto de movilizaciones lideradas por sectores afines a Evo Morales, quien ha justificado las protestas. La Fiscalía ya investiga los hechos violentos, mientras líderes opositores exigen acciones contra los responsables.

Elecciones en riesgo, pero no canceladas

El Gobierno prioriza mantener el calendario electoral pese a la escalada de conflictos. La decisión descarta medidas excepcionales que, según Torrico, serían aprovechadas para desestabilizar el proceso democrático.

NAABOL reanuda operaciones en Viru Viru tras controlar incendio

NAABOL reanudó las operaciones en el aeropuerto Viru Viru después de controlar un incendio en un restaurante del Hall
Personas fueron evacuadas hasta las afueras del aeropuerto Viru Viru durante el incendio Ricardo Pedraza / ELDEBER.com.bo

Netanyahu califica a Trump como mayor amigo de Israel en visita Rubio

Benjamin Netanyahu recibe a Marco Rubio en Jerusalén, calificando a Trump como el mayor aliado de Israel y reforzando
Benjamin Netanyahu y el secretario de Estado Marco Rubio en rueda de prensa conjunta en Jerusalén Reuters / Clarín

Sorteo jurados electorales para balotaje presidencial 19 de octubre

Tribunales electorales realizan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga, garantizando transparencia en
Jurados de mesa en un centro de votación de la ciudad de La Paz Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acuerdo Trump China sobre TikTok resuelve prohibición aplicación

Donald Trump anuncia acuerdo con China sobre TikTok que resolvería la prohibición de la aplicación en EE.UU., aunque sin
Trump sugiere que se llegó a un acuerdo con China por TikTok Reuters / Clarín

Industria áridos Alemania: producción nacional cubre demanda con 2700 plantas

Alemania produce 434 millones de toneladas de áridos anualmente para construcción, combinando métodos artesanales y maquinaria pesada en 2700
Hassan Sener trabajando como hackstockmeister en el taller de piedra Daniel Vogl / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Incendio en aeropuerto Viru Viru suspende vuelos y obliga a evacuación

Un incendio en el restaurante del segundo piso del aeropuerto Viru Viru provocó la suspensión de operaciones aéreas y
Incendio en el Viru Viru RRSS / ELDEBER.com.bo

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en bolivianos

Bolivia restablece su derecho a voto en la ONU tras negociar exitosamente el pago de su deuda en moneda
El presidente Luis Arce, en una de sus intervenciones ante la Asamblea de Naciones Unidas Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Crisis económica en Cochabamba: inflación 24,28% e informalidad laboral del 84%

Cochabamba enfrenta desaceleración económica con inflación del 24,28%, informalidad laboral del 84,27% y déficit comercial de 93,6 millones de
Autoridades nacionales y locales en los actos protocolares del aniversario de Cochabamba APG Sucre / Correo del Sur

Exministra Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

Gabriela Montaño, exministra de Salud, reportó una agresión verbal por tres personas en el aeropuerto de Cochabamba, hecho difundido
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Jhonny Fernández apela cancelación de UCS ante TSE con jurisprudencia

El líder de UCS recurrirá a jurisprudencia del caso PAN-Bol para defender la participación de su partido en elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

PDC y Libre proponen diferir ley de créditos para próxima legislatura

Representantes de PDC y Libre coinciden en postergar el tratamiento del diferimiento de créditos para la próxima legislatura, advirtiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidatos presidenciales Bolivia se acusan guerra sucia balotaje

Binomios del PDC y Libre intercambian acusaciones de campaña sucia incumpliendo acuerdo de no agresión a 34 días del
Candidatos del PDC y Libre en actos de campaña en Cochabamba y El Alto RRSS / Correo del Sur