Simpatizantes de Morales atacan prensa y policías en Llallagua

Dos agentes antidisturbios fallecieron y periodistas de Unitel y Red Uno fueron agredidos durante bloqueo en Llallagua. Manifestantes usaron dinamita y armas de fuego.
El Deber

Simpatizantes de Morales atacan a prensa y policías durante bloqueo en Llallagua

Dos agentes antidisturbios fallecieron y equipos de Unitel y Red Uno fueron agredidos. Manifestantes afines al expresidente Evo Morales mantienen cortada la carretera Oruro-Llallagua desde hace 10 días, dejando sin suministros a 42.000 habitantes. Los hechos ocurrieron durante un operativo policial para despejar la vía.

«Piedras, dinamita y balas contra quienes cubrían el conflicto»

La ANP denunció que los periodistas de Unitel y Red Uno fueron cercados y atacados con piedras lanzadas desde colinas aledañas. La policía confirmó que los manifestantes usaron «dinamita, fuegos artificiales y armas de fuego», resultando en la muerte de dos uniformados durante las emboscadas.

Repercusión para la población

Llallagua, ciudad minera de Potosí, sufre desabastecimiento de alimentos y combustible debido al bloqueo. Los manifestantes asaltaron comercios el 10 de junio, exigiendo el registro de Morales como candidato para las elecciones de agosto.

Un conflicto que escala

Los simpatizantes de Morales mantienen las vías cerradas desde hace 10 días, ignorando el despliegue policial. El expresidente declaró que «el bloqueo no se detendrá», mientras la Fiscalía investiga a los responsables de las muertes.

Llallagua: entre la protesta y el aislamiento

La capital de Rafael Bustillo (Potosí) vive una crisis humanitaria por el corte de suministros. Históricamente vinculada a la minería, la región es escenario recurrente de protestas políticas, aunque esta es la primera vez que se registran ataques directos a la prensa.

Libertad de prensa bajo fuego

Los ataques a periodistas y la muerte de policías marcan un punto crítico en el conflicto. La ANP exige garantías para el ejercicio informativo, mientras las autoridades enfrentan el desafío de restablecer el orden sin escalar la violencia.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG