Asoban alerta sobre riesgos de diferir créditos en Bolivia

ASOBAN rechaza propuestas para posponer pagos de préstamos, advirtiendo que desestabilizarían el sistema financiero y afectarían a ahorristas.
unitel.bo

Asoban advierte que diferimiento de créditos desestabilizaría al sistema financiero

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) rechaza propuestas para posponer pagos de préstamos. La medida, impulsada por políticos, podría restringir el crédito y afectar a ahorristas, según un comunicado emitido este miércoles.

«Un riesgo para la solvencia del sistema»

ASOBAN expresó su «profunda preocupación» ante iniciativas como la del candidato del MAS, Eduardo del Castillo, que propone congelar pagos hasta diciembre de 2025. «Estos fondos pertenecen a los depositantes, no a los bancos», subrayó la entidad, advirtiendo que la medida debilitaría la cultura de pago y la intermediación eficiente.

Impacto en sectores vulnerables

La asociación alertó que la restricción crediticia afectaría especialmente a microempresas, generando «desempleo, pobreza y exclusión financiera». Además, enfatizó que el sistema financiero canaliza recursos con criterios técnicos hacia actividades productivas y familias.

Propuestas en medio de la crisis

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, planteó debatir el tema en la Asamblea Legislativa, mientras Del Castillo presentó un proyecto de ley. ASOBAN insistió en que esta medida no resolvería los problemas económicos actuales, sino que los agravaría al limitar el acceso a financiamiento.

Un sistema bajo presión

Bolivia enfrenta una crisis económica con propuestas que buscan aliviar la carga de deudores, pero ASOBAN recalca que la protección de los ahorristas es clave para mantener la confianza en el sistema.

El crédito en la cuerda floja

La advertencia de ASOBAN refleja el delicado equilibrio entre medidas populistas y la estabilidad financiera. Su impacto, de aprobarse, se evaluaría en el corto plazo, con efectos potenciales en empleo y acceso a capital.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.