Libro analiza el regionalismo cruceño en Bolivia (1935-1959)

Hernán Pruden presenta 'De cruceños a cambas', un estudio sobre las tensiones entre Santa Cruz y el Estado boliviano tras la Guerra del Chaco, desmontando mitos históricos.
El Deber

Dum Dum Editora presenta libro sobre el regionalismo cruceño en la FIL-Santa Cruz

El historiador Hernán Pruden analiza las tensiones entre Santa Cruz y el Estado boliviano entre 1935 y 1959. La obra se presentará este sábado 14 de junio en la feria, con comentarios de la filósofa Carol Gainsborg. El libro desmonta mitos sobre el desarrollo exclusivamente local del departamento.

«Una mirada libre de prejuicios ideológicos»

El libro De cruceños a cambas examina las relaciones «tensas y amistosas» entre la élite cruceña y el Gobierno central tras la Guerra del Chaco. Pruden demuestra que los intelectuales de la época buscaron integración nacional, no separatismo, aunque con demandas de autogobierno. El Plan Bohan y el apoyo de EE.UU. fueron clave en este proceso.

Reinvención del discurso regional

Según Pruden, el Comité pro Santa Cruz reformuló su narrativa histórica para enfrentar al MNR, abandonando el hispanismo elitista por un discurso popular. «Los cruceños de los años 30 se convirtieron en cambas dos décadas después», señala el texto. Esta transformación buscó legitimidad ante el avance democrático del voto universal.

Antecedentes: Entre la posguerra y la revolución

El periodo analizado (1935-1959) incluye la posguerra del Chaco y el surgimiento del nacionalismo revolucionario. Santa Cruz impulsó su desarrollo con ayuda externa, mientras el centralismo redistributivo generó roces. La obra cuestiona la narrativa tradicional que atribuye el progreso cruceño solo a actores locales.

Un hito para la historiografía boliviana

El analista Fernando Molina destaca el rigor «libre de sesgos ideológicos» de Pruden, posible por su formación argentino-boliviana. La obra, basada en su tesis doctoral, ofrece claves para entender el regionalismo actual. Su presentación en la FIL-Santa Cruz marca un momento relevante para el debate histórico.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título