Candidatos condenan violencia en Llallagua tras muerte de policías

Líderes políticos responsabilizan a grupos afines a Evo Morales por la muerte de dos policías en una emboscada en el Norte de Potosí, reavivando tensiones previo a las elecciones.
El Deber

Candidatos condenan violencia en Llallagua tras muerte de dos policías

Líderes oficialistas y opositores responsabilizan a grupos afines a Evo Morales. Los uniformados fallecieron en una emboscada este 11 de junio en el Norte de Potosí. Los hechos reavivan tensiones políticas a dos meses de las elecciones.

«Bolivia ya no necesita viejos políticos que buscan sangre»

El candidato del MAS, Eduardo Del Castillo, afirmó en Facebook que los efectivos fueron atacados por «sectores movilizados afines a Morales». «El denominado evismo solo trata de dañar al país», señaló. Samuel Doria Medina (Unidad) expresó en X que «la responsabilidad de estas muertes está clara para todos».

Repercusión en Santa Cruz

El gobernador Luis Fernando Camacho vinculó los hechos con «la inoperancia del gobierno al no detener al prófugo Evo Morales». Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) acusó a «manos criminales dirigidas por Morales» y pidió acción firme contra grupos armados ilegales.

Antecedentes: Una región en tensión

Llallagua, zona históricamente conflictiva, vive un recrudecimiento de violencia desde que el TSE inhabilitó la candidatura de Morales. Los ayllus evistas, base social del exmandatario, han protagonizado protestas previas contra el gobierno de Arce.

Elecciones bajo amenaza

Los candidatos coinciden en defender los comicios de agosto, aunque divergen en responsabilidades. Branko Marinkovic (Libre) advirtió que Morales «genera muertes como hace 30 años», mientras el oficialismo culpa al evismo de sabotear el proceso electoral.

Tres hombres hallados muertos en casa de Santa Cruz

Tres hombres fueron encontrados sin vida en una vivienda del barrio Petrolero Norte en Santa Cruz, con signos de
El hecho es investigado por la Policía desde la noche del martes Iván Najaya - UNITEL / Unitel Digital

Perplexity ofrece 34.500 millones por Chrome ante presión antimonopolio

Perplexity, empresa de IA, ofrece comprar Chrome por 34.500 millones de dólares en medio de presiones antimonopolio contra Google.
Foto: reproducción de Internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hospitales de Santa Cruz restablecen atención tras paro con largas filas

Los hospitales públicos de Santa Cruz reiniciaron servicios tras dos semanas de paro, pero enfrentan colapso por sobredemanda de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Dos avionetas calcinadas en Santa Cruz en menos de 24 horas

Dos aeronaves fueron encontradas calcinadas en zonas rurales de Santa Cruz en menos de un día. Una presentaba dos
La avioneta presuntamente siniestrada Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría exige cumplir acuerdos por cubanos retenidos en Viru Viru

La Defensoría del Pueblo insta al Estado boliviano a garantizar el derecho a solicitar refugio de 17 cubanos retenidos
El Aeropuerto Viru Viru en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Seis mineros fallecen por intoxicación en minas de Potosí

Seis jóvenes mineros murieron por intoxicación de gases en cooperativas de Potosí, elevando a 80 las víctimas mortales en
Mineros trabajan en interior mina. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en redes por supuesta oferta

Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones públicas en redes sociales por una supuesta oferta de la vicepresidencia, marcando
Andrónico Rodríguez (i) y Evo Morales. Información de autor no disponible / APG-ARCHIVO

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF