Dos policías mueren en enfrentamientos con seguidores de Evo Morales

Dos subtenientes de la Policía fallecieron en enfrentamientos con seguidores de Evo Morales en Llallagua. El presidente Arce se reunió urgentemente con ministros y altos mandos militares.
unitel.bo

Dos policías mueren en enfrentamientos con seguidores de Evo Morales en Llallagua

Los movilizados usaron armas de fuego y explosivos contra efectivos. El presidente Arce se reunió urgentemente con ministros y altos mandos militares tras los hechos. Los bloqueos exigen la habilitación de Morales para las elecciones de agosto.

«Una jornada muy difícil»: violencia en el norte de Potosí

Dos subtenientes de la Policía fallecieron durante los enfrentamientos en Llallagua. Los efectivos fueron emboscados por seguidores de Evo Morales, quienes lanzaron piedras desde cerros y quemaron un bus policial. El Comando Departamental de Oruro confirmó las muertes de Jorge Barrozo y Carlos Apata Tola.

Reunión de emergencia en la Casa Grande del Pueblo

Arce analizó la crisis con los ministros de Gobierno, Defensa y Justicia, junto al Alto Mando Militar y policial. El operativo buscaba desbloquear carreteras, donde los manifestantes exigen la postulación de Morales pese a su inhabilitación legal.

Antecedentes: bloqueos y tensión política

Los conflictos surgen en un contexto de polarización por las elecciones del 17 de agosto. Sectores afines a Morales mantienen protestas desde 2023, acusando al Gobierno de no resolver demandas. Esta es la primera vez que se reportan muertes policiales en los enfrentamientos.

Consecuencias inmediatas: escalada de tensiones

El diputado Andrónico Rodríguez defendió las protestas como «con justa razón», mientras el opositor Luis Fernando Camacho culpó a «evistas y arcistas». La violencia podría intensificarse ante la falta de diálogo y la proximidad de los comicios.