Bolivia registra el menor crecimiento económico de la región en 2024

El Banco Mundial sitúa a Bolivia con el peor desempeño económico de América Latina en 2024, marcado por alta inflación, deuda pública y bajas reservas.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Banco Mundial sitúa a Bolivia con el menor crecimiento económico de la región en 2024

El país registró además la inflación más alta en 40 años y la peor calificación crediticia en dos décadas. Los datos del Banco Mundial y Fitch Ratings reflejan un deterioro económico marcado por bajas reservas y alta deuda pública.

«Un año crítico en todos los indicadores»

Según el Banco Mundial, Bolivia tuvo el crecimiento más bajo de América Latina en 2024. Fitch Ratings le asignó su peor calificación en 21 años, mientras que el Índice de Libertad Económica la ubicó en el puesto 30 de 32 países americanos. La inflación interanual marcó récords históricos, especialmente en alimentos.

Deuda y reservas en rojo

La deuda pública alcanzó 43.173 millones de dólares (3.816 dólares por habitante). Las reservas de oro cayeron un 48%, y se vendió el 100% del oro refinado. La balanza comercial y el riesgo país también mostraron cifras negativas, según reportes oficiales.

Escasez y contrabando

La crisis se agravó con desabastecimiento de carburantes y un aumento del contrabando, donde solo el 7% incautado correspondió a ropa usada y alimentos. El gobierno no cumplió sus metas macroeconómicas para 2024.

De mal en peor desde 2011

Bolivia arrastraba ya un bajo crecimiento desde 2011, pero 2024 marcó su peor desempeño. Según el Banco Mundial, fue la tercera economía más inflacionaria de Latinoamérica, superando incluso los índices de la pandemia.

Un panorama que no mejora

Los datos consolidan a Bolivia como una de las economías más frágiles de la región, con indicadores críticos en deuda, inflación y reservas. La falta de cumplimiento de metas oficiales agrava la incertidumbre para 2025.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título