Violencia en Llallagua: Queman bus policial y dejan dos muertos

Dos policías fallecieron tras un ataque con armas de fuego y dinamita durante un operativo en Llallagua. Manifestantes incendiaron el vehículo policial.
unitel.bo

Violencia en Llallagua: Queman bus que transportaba a policías y deja dos muertos

Dos policías fallecieron durante un operativo de desbloqueo. Grupos afines a Evo Morales atacaron con armas de fuego y dinamita en el municipio potosino. El bus fue incendiado tras una emboscada, según reportó UNITEL Digital.

«Turba incendia vehículo policial en medio de la carretera»

Un bus interdepartamental que trasladaba a efectivos policiales fue quemado por manifestantes en la vía hacia Llallagua. Antes del incendio, una turba bloqueadora atacó el vehículo con piedras y explosivos. La Policía logró ingresar al municipio tras horas de enfrentamientos.

Policías emboscados con armas de fuego

El comandante local confirmó a UNITEL que los manifestantes usaron dinamita, petardos y disparos contra los agentes. «No han tenido contemplación», declaró. Los atacantes se refugiaron en cerros para lanzar piedras, mientras pobladores denunciaron agresiones a quienes rechazaban los bloqueos.

Pobladores reciben a policías entre el miedo

Tras despejar la carretera, los efectivos llegaron a Llallagua cerca de las 15:30, recibidos por habitantes que vivieron horas de tensión. Los agentes habían sido emboscados previamente al ingresar a la zona.

Un conflicto que escala rápidamente

Llallagua, en Potosí, es escenario de protestas recurrentes vinculadas a sectores políticos. Este episodio marca un nuevo nivel de violencia, con uso de armas letales y ataques coordinados contra fuerzas de seguridad.

Dos vidas perdidas y una comunidad en shock

El saldo fatal y los métodos empleados agravaron la crisis en la región. La quema del bus simboliza la escalada de un conflicto que enfrenta a manifestantes, policías y civiles atrapados en la violencia.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título