Miembros de Fulbright renuncian por politización de Trump

12 integrantes del consejo Fulbright dimiten tras acusar al Gobierno de interferir en las becas académicas para el curso 2025-2026.
POLITICO

Miembros del programa Fulbright renuncian por presunta politización de Trump

12 integrantes del consejo dimiten tras acusar al Gobierno de interferir en las becas. La protesta se produce después de que el Departamento de Estado anulara selecciones académicas para el curso 2025-2026. El programa otorga 8.000 becas anuales.

«No legitimaremos acciones que consideramos ilegales»

El consejo designado por Joe Biden anunció su renuncia «masiva» en un memorándum publicado este miércoles. Acusan a la Administración Trump de «usurpar» su autoridad al rechazar becas para candidatos en áreas como biología, ingeniería o historia. «Daña la integridad del programa y la credibilidad de EE.UU.», afirmaron.

Repercusión en la comunidad académica

La senadora Jeanne Shaheen (demócrata) lamentó que la dimisión afectará «la investigación independiente que hizo de EE.UU. un líder». Según el Departamento de Estado, 44 exbecarios llegaron a ser jefes de Estado y 62 ganaron el Nobel.

Un legado de 80 años en peligro

El programa Fulbright se creó en 1946 para fomentar el entendimiento internacional mediante intercambios académicos. Por ley, el consejo tiene la última palabra en la selección de becarios, pero los miembros denuncian que el Gobierno ignora sus reclamos escritos.

Grietas en la educación superior

La renuncia ocurre en un contexto de tensiones entre la Casa Blanca y universidades. Recientemente, un tribunal frenó un intento de prohibir a estudiantes extranjeros asistir a Harvard, otra medida criticada por su tinte político.

Un programa con futuro incierto

La salida del consejo plantea dudas sobre la continuidad del Fulbright sin filtros ideológicos. Solo queda un miembro en el órgano, según la web del Departamento de Estado.

TSE califica de insensato proyecto de ley que busca suspender a sus vocales

El Tribunal Supremo Electoral pide desechar una iniciativa legislativa que busca suspender temporalmente a sus vocales. El presidente del
Los vocales del TSE en el sorteo de jurados electorales para la segunda vuelta. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Prada advierte que ley de prórroga busca nuevas elecciones y habilitar a Evo

La ministra María Nela Prada denuncia que un proyecto de ley busca suspender al TSE, posponer el balotaje y
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE alerta sobre recurso que cuestiona distribución de escaños en Bolivia

Un amparo constitucional en Santa Cruz busca modificar la asignación de escaños uninominales y plurinominales. El TSE alerta que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Residentes bolivianos en España denuncian empadronamiento irregular en Valencia

El Consulado de Valencia convoca a un empadronamiento electoral, contraviniendo la disposición del Órgano Electoral de Bolivia que mantiene
La votación de residentes bolivianos en España, el pasado 17 de agosto. / Archivo / Correo del Sur

Fiscalía investiga a hijo del presidente Arce por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia investiga a Luis Marcelo Arce, hijo del presidente, por una denuncia de violencia doméstica presentada
Fiscal General del Estado Roger Mariaca / Información de autor no disponible / ANF

Justicia concede tutela a Fiscalía para construir en terreno del Cristo

El Tribunal de Justicia de Santa Cruz concede por unanimidad la tutela a la Fiscalía para construir su nueva
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce se despide del escenario internacional en la ONU antes de finalizar mandato

El presidente boliviano Luis Arce intervendrá por última vez en la Asamblea General de la ONU los días 24
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV / Información de autor no disponible / Oxígeno

Exgerente de YPFB Logística aprehendido por caso de sobreprecio en combustibles

Félix Cruz Taca, exgerente de YPFB Logística, fue aprehendido tras declarar como sindicado en el caso de importaciones irregulares
Una foto referencial de YPFB. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jeanine Áñez presenta nuevo recurso para anular condena de 10 años

La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, presenta un nuevo recurso de revisión extraordinaria desde prisión para anular su condena
Jeanine Áñez, de luto y visiblemente afectada tras el fallecimiento de su madre, desde su encierro en Miraflores. / APG / URGENTE.BO

Trump impone pago anual de US$ 100.000 para visas H-1B y lanza «tarjeta dorada»

Donald Trump firma una orden ejecutiva que establece un pago anual de 100.000 dólares por solicitud de visa H-1B.
Donald Trump muestra el nuevo decreto sobre las visas, en la Casa Blanca. / REUTERS / AP

Militares incendian camión con contrabando valuado en 400.000 bolivianos

Efectivos militares y de la Aduana boliviana incendiaron un camión con mercadería de contrabando valorada en 400.000 bolivianos en
Camión interceptado durante un operativo. / TOMADA DE ABI / ERBOL

Revelan carta polémica de Masaryk tras 90 años sellada

Se abrió una carta de Tomáš Garrigue Masaryk tras 90 años. Contiene críticas a checos y alemanes, y advertencias
El sobre membretado de Masaryk que sobrevivió nueve décadas sin ser abierto. / Michal Kamaryt, CTK / Clarín