Miembros de Fulbright renuncian por politización de Trump

12 integrantes del consejo Fulbright dimiten tras acusar al Gobierno de interferir en las becas académicas para el curso 2025-2026.
POLITICO

Miembros del programa Fulbright renuncian por presunta politización de Trump

12 integrantes del consejo dimiten tras acusar al Gobierno de interferir en las becas. La protesta se produce después de que el Departamento de Estado anulara selecciones académicas para el curso 2025-2026. El programa otorga 8.000 becas anuales.

«No legitimaremos acciones que consideramos ilegales»

El consejo designado por Joe Biden anunció su renuncia «masiva» en un memorándum publicado este miércoles. Acusan a la Administración Trump de «usurpar» su autoridad al rechazar becas para candidatos en áreas como biología, ingeniería o historia. «Daña la integridad del programa y la credibilidad de EE.UU.», afirmaron.

Repercusión en la comunidad académica

La senadora Jeanne Shaheen (demócrata) lamentó que la dimisión afectará «la investigación independiente que hizo de EE.UU. un líder». Según el Departamento de Estado, 44 exbecarios llegaron a ser jefes de Estado y 62 ganaron el Nobel.

Un legado de 80 años en peligro

El programa Fulbright se creó en 1946 para fomentar el entendimiento internacional mediante intercambios académicos. Por ley, el consejo tiene la última palabra en la selección de becarios, pero los miembros denuncian que el Gobierno ignora sus reclamos escritos.

Grietas en la educación superior

La renuncia ocurre en un contexto de tensiones entre la Casa Blanca y universidades. Recientemente, un tribunal frenó un intento de prohibir a estudiantes extranjeros asistir a Harvard, otra medida criticada por su tinte político.

Un programa con futuro incierto

La salida del consejo plantea dudas sobre la continuidad del Fulbright sin filtros ideológicos. Solo queda un miembro en el órgano, según la web del Departamento de Estado.

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.

Cuba sufre su mayor apagón con más de la mitad del país sin electricidad

Más de la mitad de Cuba sufrirá cortes de luz este martes debido a un déficit de 1.100 MW.
Personas esperan el regreso de la electricidad en La Habana, Cuba.

Trump pide no votar al republicano para frenar a Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a no votar por el candidato republicano y a apoyar al demócrata Andrew
Imagen sin título

Denuncian nuevo avasallamiento en predio productivo de Guarayos

Un productor de Guarayos denuncia un nuevo avasallamiento en su predio de Río Blanco y Negro. Intrusos forzaron la
Imagen sin título

Exlíder de la COB declara ante Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía suspendió la declaración de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, por presunto enriquecimiento ilícito. El exdirigente
Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB.

Joven mata a puñaladas a su padrastro en Santa Cruz para defender a su madre

Un joven mató a su padrastro de 50 años con cinco puñaladas en Santa Cruz, Bolivia, al defender a
Imagen sin título

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta sobre brote de chikungunya en época de lluvias

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre un probable brote de chikungunya. Se reportan dos nuevos casos, sumando 4.069
Mosquito Aedes aegypti, portador de enfermedades como dengue, chikungunya y zika