EEUU revisa su papel en el pacto AUKUS para contener a China

El Pentágono analiza modificar el acuerdo trilateral con Reino Unido y Australia para desarrollar submarinos nucleares y armas hipersónicas frente al avance chino en el Pacífico.
POLITICO

EEUU revisa su papel en el pacto AUKUS para contener a China

El Pentágono analiza modificar el acuerdo trilateral con Reino Unido y Australia. La alianza, firmada en 2021, busca desarrollar submarinos nucleares y armas hipersónicas frente al avance chino en el Pacífico. La revisión, liderada por un crítico del programa, genera tensiones con aliados y legisladores.

«Una oportunidad para alinear prioridades»

El Pentágono evalúa el acuerdo AUKUS bajo la dirección de Elbridge Colby, quien ha cuestionado la venta de submarinos estadounidenses a Australia. «Es necesario garantizar que el esfuerzo se ajuste a las prioridades de la administración Trump», declaró un funcionario anónimo. El pacto, respaldado por el secretario de Estado Marco Rubio, incluye inversiones millonarias en astilleros y tecnología militar.

Reacciones en cadena

La revisión ha generado preocupación entre legisladores demócratas y aliados. Australia ya ha comprometido 3.000 millones de dólares para modernizar astilleros estadounidenses, clave para la industria naval. La senadora Jeanne Shaheen advirtió que cualquier retroceso «sería celebrado en Pekín» y dañaría la credibilidad de EEUU.

Submarinos y desconfianza

El punto más polémico es la venta de tres submarinos clase Virginia a Australia a partir de 2032. Colby teme que debilite la flota estadounidense, aunque en marzo afirmó que «EEUU debe hacer todo lo posible para que funcione». Reino Unido, que también revisó el pacto en 2024, aseguró que seguirá cooperando.

Un pacto en marcha

AUKUS nació en 2021 para frenar la influencia china mediante cooperación tecnológica y militar. Incluye desarrollo de computación cuántica y entrenamiento para operar submarinos nucleares. Australia ya desembolsó 500 millones de su inversión y expandió su base en Perth, según confirmó el secretario de Defensa Pete Hegseth.

¿Un giro o un ajuste?

La revisión podría retrasar o modificar un acuerdo que avanzaba sin fricciones. Mientras los críticos temen un «golpe a la confianza global», el gobierno insiste en priorizar la capacidad naval estadounidense. La decisión final aún no tiene fecha, pero sus implicaciones afectarán a tres continentes.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital