EEUU revisa su papel en el pacto AUKUS para contener a China

El Pentágono analiza modificar el acuerdo trilateral con Reino Unido y Australia para desarrollar submarinos nucleares y armas hipersónicas frente al avance chino en el Pacífico.
POLITICO

EEUU revisa su papel en el pacto AUKUS para contener a China

El Pentágono analiza modificar el acuerdo trilateral con Reino Unido y Australia. La alianza, firmada en 2021, busca desarrollar submarinos nucleares y armas hipersónicas frente al avance chino en el Pacífico. La revisión, liderada por un crítico del programa, genera tensiones con aliados y legisladores.

«Una oportunidad para alinear prioridades»

El Pentágono evalúa el acuerdo AUKUS bajo la dirección de Elbridge Colby, quien ha cuestionado la venta de submarinos estadounidenses a Australia. «Es necesario garantizar que el esfuerzo se ajuste a las prioridades de la administración Trump», declaró un funcionario anónimo. El pacto, respaldado por el secretario de Estado Marco Rubio, incluye inversiones millonarias en astilleros y tecnología militar.

Reacciones en cadena

La revisión ha generado preocupación entre legisladores demócratas y aliados. Australia ya ha comprometido 3.000 millones de dólares para modernizar astilleros estadounidenses, clave para la industria naval. La senadora Jeanne Shaheen advirtió que cualquier retroceso «sería celebrado en Pekín» y dañaría la credibilidad de EEUU.

Submarinos y desconfianza

El punto más polémico es la venta de tres submarinos clase Virginia a Australia a partir de 2032. Colby teme que debilite la flota estadounidense, aunque en marzo afirmó que «EEUU debe hacer todo lo posible para que funcione». Reino Unido, que también revisó el pacto en 2024, aseguró que seguirá cooperando.

Un pacto en marcha

AUKUS nació en 2021 para frenar la influencia china mediante cooperación tecnológica y militar. Incluye desarrollo de computación cuántica y entrenamiento para operar submarinos nucleares. Australia ya desembolsó 500 millones de su inversión y expandió su base en Perth, según confirmó el secretario de Defensa Pete Hegseth.

¿Un giro o un ajuste?

La revisión podría retrasar o modificar un acuerdo que avanzaba sin fricciones. Mientras los críticos temen un «golpe a la confianza global», el gobierno insiste en priorizar la capacidad naval estadounidense. La decisión final aún no tiene fecha, pero sus implicaciones afectarán a tres continentes.

Sectores sociales exigen a Paz el cumplimiento de sus promesas electorales

El nuevo gobierno del PDC inicia la transición con la urgente escasez de combustible y las expectativas de aumento
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Trump inicia demolición en la Casa Blanca para construir un salón de baile de 250 millones

La Casa Blanca ha comenzado a demoler el Ala Este para construir un salón de baile para el presidente
Obreros de construcción comienzan con las tareas de demolición en el Ala Este de la Casa Blanca.

Gobierno electo de Bolivia garantiza suministro de combustible desde el 8 de noviembre

El nuevo Gobierno confirma la entrada de cisternas con combustible a partir del 8 de noviembre para solucionar la
Imagen sin título

Juan Carlos Medrano asume la presidencia del Concejo de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano asume la presidencia del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. La elección, con apoyo
Juan Carlos Medrano jura como nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra.

JD Vance llega a Israel para reforzar el frágil alto el fuego en Gaza

El vicepresidente estadounidense JD Vance se reúne con Netanyahu para consolidar la tregua, tras nuevos episodios violentos. La agenda
J.D. Vance y su esposa son recibidos a su llegada a Israel.

PDC espera decreto de transición para cambio de mando en Bolivia

El PDC confirma la coordinación con Paraguay y Uruguay para el suministro de combustible. El equipo de Rodrigo Paz
Rodrigo Paz (izquierda) y Edmand Lara (derecha)

Paz gana en Potosí con una diferencia del 26% sobre Quiroga

El Tribunal Electoral de Potosí concluyó el cómputo. Rodrigo Paz del PDC obtuvo el 63,38% de los votos, superando
El resultado final del cómputo oficial de Potosí.

PDC espera decreto de transición para cambio de mando en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano espera el decreto de transición. Su equipo económico coordina con Paraguay y Uruguay el suministro
Rodrigo Paz (izquierda) y Edmand Lara (derecha)

Paz anuncia el inicio formal de la transición de gobierno en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz anuncia el inicio formal de la transición de gobierno. La juramentación será el 8
Rodrigo Paz y Edman Lara se presentaron juntos en la primera conferencia tras los resultados del balotaje.

Paz inicia transición y confirma juramento en Sucre para el 8 de noviembre

El presidente electo Rodrigo Paz anuncia el inicio formal de la transición y confirma que su juramentación será el
Rodrigo Paz y Edman Lara se presentaron juntos en la primera conferencia tras los resultados del balotaje.

Anapo urge al nuevo Gobierno de Bolivia una solución estructural para el diésel

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo solicita al nuevo Gobierno garantizar el abastecimiento de diésel para la
Nogales hizo el llamado al próximo gobierno.

Arcistas del MAS desahucian intento de Choquehuanca de nombrar Contralor

La Asamblea Legislativa no consiguió los 111 votos necesarios para designar un nuevo Contralor General. La falta de consenso
Imagen sin título