| | |

The Washington Post nombra a Adam O’Neal como editor de opinión

The Washington Post nombra a Adam O’Neal como editor de opinión tras reforma de Jeff Bezos, eliminando su sección tradicional para centrarse en libertades personales y libre mercado.
POLITICO

The Washington Post nombra a Adam O’Neal como editor de opinión tras reforma de Bezos

El periódico eliminará su sección de opinión tradicional para centrarse en libertades personales y libre mercado. El cambio, anunciado en febrero por Jeff Bezos, propició la salida de parte del equipo editorial. O’Neal, exeditor de The Dispatch, liderará la nueva línea.

«Optimismo sobre el futuro, no lecciones ideológicas»

Adam O’Neal, nombrado este miércoles, afirmó en un vídeo que su enfoque priorizará la «confianza en el futuro de EE.UU.» y evitará «exigir posturas políticas». La decisión refleja la visión de Bezos, quien en febrero justificó el cambio argumentando que «internet ya cubre todas las opiniones».

Repercusión interna y externa

La reforma no es la primera intervención de Bezos: en octubre de 2024, bloqueó el respaldo editorial a Kamala Harris, provocando la dimisión de parte del equipo y la crítica del exeditor Marty Baron. Unos 250.000 lectores cancelaron sus suscripciones tras la medida, según el texto.

De monopolio local a nicho digital

Bezos defendió que los periódicos ya no deben ser «monopolios de opinión», sino adaptarse a una era donde internet diversifica las voces. El Post mantendrá su cobertura informativa tradicional, pero su sección de opinión «abandonará el espectro amplio» por un enfoque promercado y libertades individuales.

Un giro que divide aguas

La estrategia del Post refleja un intento por diferenciarse en un mercado mediático polarizado, aunque con costes internos y de audiencia. La eficacia del modelo se medirá en los próximos meses, en un contexto de creciente competencia digital.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título