Bolivia registra el menor crecimiento económico de la región en 2024

El Banco Mundial sitúa a Bolivia como el país con menor expansión económica en América Latina, acompañado de récords negativos en inflación, deuda pública y calificación crediticia.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia registra el crecimiento económico más bajo de la región en 2024

El Banco Mundial sitúa al país como el de menor expansión en América Latina. A esto se suman récords negativos en inflación, deuda pública y calificación crediticia. Los datos oficiales reflejan un deterioro progresivo desde 2023.

«Un cóctel de indicadores en rojo»

Según el Banco Mundial, Bolivia tuvo el peor desempeño económico regional en 2024. Fitch Ratings corroboró este declive al otorgarle «su peor calificación en 21 años». El país también se posicionó como la tercera economía más inflacionaria de Latinoamérica, con índices no vistos desde hace cuatro décadas.

Deuda y reservas en caída libre

La deuda pública alcanzó 43.173 millones de dólares (3.816 dólares per cápita). Paralelamente, las reservas de oro cayeron un 48%, y el país vendió el 100% de su oro refinado en 2024. El Índice de Libertad Económica ubicó a Bolivia en el puesto 30 de 32 naciones americanas.

El ciudadano, frente al desabastecimiento

La inflación de alimentos marcó su nivel más alto en 16 años, agravada por «escasez de carburantes» reportada desde marzo. La balanza comercial y el contrabando (solo el 7% incautado correspondió a ropa usada y alimentos) completan un escenario complejo para los hogares.

De mal en peor: la tendencia que no se rompe

Los datos muestran una continuidad de la desaceleración iniciada en 2023. En el tercer trimestre de 2024, Bolivia registró su segundo crecimiento más bajo desde 2011, según cifras oficiales. El Riesgo País, medido en abril de 2025, marcó también su peor nivel histórico.

Un futuro que pide a gritos ajustes

Los organismos internacionales y las cifras locales coinciden en señalar un deterioro estructural múltiple. Sin cambios de fondo, la combinación de alta inflación, bajo crecimiento y deuda creciente podría profundizar la crisis.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.