Cochabamba exige levantar bloqueos y controlar precios

Autoridades de Cochabamba demandan el fin de bloqueos y medidas contra la especulación para garantizar suministros básicos y combustible.
Opinión Bolivia

Gobernación cochabambina exige levantar bloqueos y controlar precios

Autoridades piden diálogo nacional para garantizar suministros básicos. El llamado incluye frenar la especulación y asegurar combustible. La medida busca aliviar la crisis en mercados y centros de salud.

«Un departamento paralizado no alimenta a su gente»

El gobernador Humberto Sánchez y representantes de instituciones cochabambinas exigieron el levantamiento de bloqueos en carreteras para permitir el paso de cisternas con combustible, alimentos y medicamentos. «Es urgente abastecer mercados y centros de salud», señalaron en un pronunciamiento consensuado con la Asamblea Legislativa Departamental y el Comité Cívico.

Cuatro demandas clave

1. Fin a los bloqueos: Permitir el tránsito de insumos básicos por razones humanitarias. 2. Control de precios: Frenar el agio y la especulación en la canasta familiar. 3. Combustible garantizado: YPFB debe abastecer a las 48 Entidades Territoriales Autónomas (ETA). 4. Respeto institucional: Reafirman la independencia de los órganos del Estado.

Un llamado con múltiples actores

La convocatoria incluye al Gobierno central, la Brigada Parlamentaria y sectores sociales movilizados, con garantes locales e internacionales. El Comité Cívico y la Defensoría Departamental respaldan las medidas, mientras YPFB enfrenta presión para normalizar la distribución de combustible.

Cuando la calle ahoga la economía

Cochabamba enfrenta desabastecimiento y alza de precios por bloqueos prolongados. En 2023, protestas similares generaron pérdidas millonarias, según la Cámara de Industria. El pronunciamiento retoma demandas históricas: control de especulación y acceso a combustibles.

El reloj corre para los mercados

La eficacia del llamado dependerá de la respuesta de movilizados y del Gobierno. El abastecimiento inmediato es prioritario, pero la solución de fondo requerirá acuerdos políticos y económicos.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.