DeepSeek: Startup de IA bajo vigilancia en China

DeepSeek, destacada startup china de inteligencia artificial, enfrenta restricciones gubernamentales mientras avanza tecnológicamente.
TechCrunch
Pantalla de un dispositivo con un diseño gráfico azul y un logotipo de un animal marino
La imagen muestra un dispositivo que exhibe un diseño gráfico azul con un logotipo de un animal marino blanco a la izquierda.

DeepSeek: La Prometedora Startup de IA Bajo Vigilancia en China

Ascenso de DeepSeek en el Sector Tecnológico

DeepSeek, una startup china de inteligencia artificial (IA), está atrayendo la atención del gobierno chino debido a su rápido ascenso en el ámbito tecnológico. La empresa ganó notoriedad en enero tras lanzar su modelo de “razonamiento” abierto, R1, lo que podría representar un gran éxito tecnológico para China.

El modelo R1 se destaca por su capacidad de razonamiento, una característica que permite a las máquinas procesar información de manera similar a como lo haría un ser humano. Esto representa avances significativos en el campo de la inteligencia artificial, abriendo nuevas posibilidades para su aplicación en diversos sectores.

Restricciones del Gobierno Chino a DeepSeek

Conforme DeepSeek avanza en su desarrollo, el gobierno chino ha impuesto restricciones más estrictas en sus operaciones. Estas medidas incluyen el control sobre los viajes internacionales de algunos empleados, quienes no pueden salir libremente del país. La empresa matriz de DeepSeek, High-Flyer, retiene los pasaportes de ciertos empleados para asegurar el cumplimiento de estas restricciones.

El objetivo detrás de estas restricciones parece ser la protección de secretos comerciales y tecnológicos, especialmente ante la creciente competencia internacional en el campo de la IA.

Involucramiento del Gobierno en el Financiamiento

Además de las restricciones de viaje, el gobierno chino también ha comenzado a supervisar las inversiones potenciales en DeepSeek. El papel del gobierno en el proceso de financiación busca asegurarse de que los inversores sean adecuados y que las inversiones estratégicas no pongan en riesgo la propiedad intelectual ni el potencial de la empresa.

Este tipo de intervención no es inusual en mercados que consideran críticos, donde la economía y la seguridad nacional pueden ir de la mano.

Contexto Global y Preocupaciones de Seguridad

El aumento de la vigilancia gubernamental sobre empresas tecnológicas como DeepSeek se produce en un contexto de crecientes tensiones globales en torno a la tecnología. Recientemente, el gobierno chino aconsejó a los investigadores y empresarios de IA evitar viajar a Estados Unidos, debido al temor de potenciales pérdidas de secretos comerciales.

Estas acciones indican la importancia estratégica que la inteligencia artificial ha adquirido en el escenario global, donde los países luchan por mantener sus posiciones de liderazgo en tecnología avanzada.

Medidas Técnicas: Viajes y Seguridad Comercial

Para comprender por qué el gobierno chino controla los viajes de empleados, es importante aclarar el concepto de \»secretos comerciales\». Estos son conocimientos o tecnologías clave que otorgan a una empresa una ventaja competitiva. En el sector de la tecnología, mantener esta información segura es crucial para el éxito y la innovación continua.

El gobierno chino, al limitar los viajes internacionales de empleados clave de DeepSeek, busca prevenir situaciones en las que esta información pueda ser comprometida o adquirida por competidores de otros países.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital