Aliados de Trump critican a directivos del FBI por caso Epstein

Judicial Watch acusa a los directivos del FBI de falta de transparencia en el manejo del archivo de Jeffrey Epstein, generando polémica en la derecha estadounidense.
POLITICO

Aliados de Trump critican a los directivos del FBI por caso Epstein

El grupo Judicial Watch acusa a Patel y Bongino de falta de transparencia. La organización conservadora los tilda de «rehenes del Estado profundo» por su manejo del archivo del financiero condenado por abusos sexuales. La polémica estalló este miércoles tras meses de expectativas incumplidas.

«Traición a la causa conservadora»

Judicial Watch, dirigido por el aliado de Trump Tom Fitton, publicó un duro comunicado contra el director del FBI, Kash Patel, y su subdirector, Dan Bongino. Los acusó de no aportar «revelaciones impactantes» en los archivos de Epstein y de incumplir su promesa de reformar la agencia. Micah Morrison, autor del texto, afirmó que ambos «han sido secuestrados por el consenso del Estado profundo».

El giro que enfureció a la derecha

Patel y Bongino perdieron apoyo en mayo al declarar en Fox News que Epstein «se suicidó», contradiciendo teorías que ellos mismos habían difundido antes de asumir sus cargos. «Cuando ves un suicidio, lo reconoces», dijo Patel. Bongino añadió: «He visto todo el expediente. Se mató». Estas declaraciones generaron rechazo entre teóricos de la conspiración.

Archivos que decepcionaron

En febrero, el Departamento de Justicia publicó una primera parte de los documentos de Epstein, pero no incluyó información relevante. La fiscal general Pam Bondi culpó al FBI de retener miles de páginas. Judicial Watch demandó al gobierno en abril por los registros completos y ahora intensifica su presión.

De héroes a villanos

Patel y Bongino, exfiguras mediáticas cercanas a Trump, enfrentan críticas por su gestión. Judicial Watch también atacó a Patel por su «estilo de vida jet-set». Bongino, por su parte, admitió en Fox News las dificultades del cargo: «Lo dejé todo por esto», dijo, refiriéndose a su separación familiar y al aislamiento en Washington.

Una herida que no cierra

El caso Epstein sigue dividiendo a la derecha estadounidense desde su muerte en 2019. Trump y sus aliados prometieron desvelar supuestos encubrimientos, pero las investigaciones no han cumplido las expectativas. Judicial Watch lleva años denunciando corrupción en casos como los correos de Hillary Clinton o los ordenadores de Hunter Biden.

¿Queda algo por revelar?

La credibilidad de Patel y Bongino está en entredicho entre los conservadores. Mientras Judicial Watch exige más documentos, el FBI no ha respondido a las acusaciones. El conflicto refleja la tensión entre las promesas de transparencia y los límites de las instituciones.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital