Aliados de Trump critican a directivos del FBI por caso Epstein

Judicial Watch acusa a los directivos del FBI de falta de transparencia en el manejo del archivo de Jeffrey Epstein, generando polémica en la derecha estadounidense.
POLITICO

Aliados de Trump critican a los directivos del FBI por caso Epstein

El grupo Judicial Watch acusa a Patel y Bongino de falta de transparencia. La organización conservadora los tilda de «rehenes del Estado profundo» por su manejo del archivo del financiero condenado por abusos sexuales. La polémica estalló este miércoles tras meses de expectativas incumplidas.

«Traición a la causa conservadora»

Judicial Watch, dirigido por el aliado de Trump Tom Fitton, publicó un duro comunicado contra el director del FBI, Kash Patel, y su subdirector, Dan Bongino. Los acusó de no aportar «revelaciones impactantes» en los archivos de Epstein y de incumplir su promesa de reformar la agencia. Micah Morrison, autor del texto, afirmó que ambos «han sido secuestrados por el consenso del Estado profundo».

El giro que enfureció a la derecha

Patel y Bongino perdieron apoyo en mayo al declarar en Fox News que Epstein «se suicidó», contradiciendo teorías que ellos mismos habían difundido antes de asumir sus cargos. «Cuando ves un suicidio, lo reconoces», dijo Patel. Bongino añadió: «He visto todo el expediente. Se mató». Estas declaraciones generaron rechazo entre teóricos de la conspiración.

Archivos que decepcionaron

En febrero, el Departamento de Justicia publicó una primera parte de los documentos de Epstein, pero no incluyó información relevante. La fiscal general Pam Bondi culpó al FBI de retener miles de páginas. Judicial Watch demandó al gobierno en abril por los registros completos y ahora intensifica su presión.

De héroes a villanos

Patel y Bongino, exfiguras mediáticas cercanas a Trump, enfrentan críticas por su gestión. Judicial Watch también atacó a Patel por su «estilo de vida jet-set». Bongino, por su parte, admitió en Fox News las dificultades del cargo: «Lo dejé todo por esto», dijo, refiriéndose a su separación familiar y al aislamiento en Washington.

Una herida que no cierra

El caso Epstein sigue dividiendo a la derecha estadounidense desde su muerte en 2019. Trump y sus aliados prometieron desvelar supuestos encubrimientos, pero las investigaciones no han cumplido las expectativas. Judicial Watch lleva años denunciando corrupción en casos como los correos de Hillary Clinton o los ordenadores de Hunter Biden.

¿Queda algo por revelar?

La credibilidad de Patel y Bongino está en entredicho entre los conservadores. Mientras Judicial Watch exige más documentos, el FBI no ha respondido a las acusaciones. El conflicto refleja la tensión entre las promesas de transparencia y los límites de las instituciones.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.