Gobierno ofrece insumos a precios preferenciales para evitar incremento en el precio del pan

El viceministro Jorge Silva anunció medidas para facilitar insumos esenciales como azúcar, manteca y levadura a precios preferenciales, con el objetivo de frenar el aumento del precio del pan y garantizar su accesibilidad para los consumidores.
Lorem Ipsum
Vendedor en un puesto de pan con pilas de panes apilados.
Puesto de pan en un mercado con una variedad de panes apilados.

Gobierno ofrece insumos a precios preferenciales para evitar incremento en el precio del pan

Ante la presión del sector panificador para subir el precio del pan debido al incremento de los costos de producción, el viceministro Jorge Silva, encargado de la Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, ha anunciado varias medidas. Entre ellas, destaca la facilitación de insumos como azúcar, manteca y levadura a precios preferenciales. Estos insumos son esenciales para la producción de pan y su acceso a precios bajos busca frenar el aumento del precio del pan.

Jorge Silva, en color azul Jorge Silva, ha destacado que la harina y el diésel ya están garantizados con precios subvencionados, lo cual es fundamental para los productores.

Reunión con los panificadores para buscar soluciones

Se ha programado una reunión para el lunes entre el Gobierno y la dirigencia de los panificadores. El objetivo es encontrar un acuerdo que satisfaga las necesidades de ambos lados y garantice que el precio del pan se mantenga accesible para los consumidores.

En este encuentro, según Silva, en color azul Silva, se discutirá cómo facilitar estos insumos y garantizar el suministro de otros elementos indispensables, como el combustible, que es principalmente gas utilizado por los panaderos. Lograr consensos es clave para brindar tranquilidad y certidumbre a la población respecto al precio del pan.

Preocupaciones por especulación en el sector panificador

El Gobierno ha expresado su preocupación por lo que consideran especulación del precio del pan por parte de una dirigencia del sector que no está oficialmente reconocida. Según las autoridades, no se contempla actualmente un aumento en el precio del pan, lo que genera tensiones con ciertos grupos dentro del gremio panificador que buscan un incremento.

Importancia del acceso a insumos esenciales

Harina subvencionada: un apoyo crucial

La harina subvencionada es una de las medidas más importantes dentro de las propuestas del Gobierno. Al ofrecer harina a precios reducidos, se busca reducir los costos de producción del pan, haciendo innecesario el aumento de su precio en el mercado. Este respaldo es crucial para que los panificadores puedan continuar ofreciendo pan a un precio accesible.

Otros insumos a precios preferenciales

Además de la harina, otros insumos esenciales como el azúcar, la manteca y la levadura también serán facilitados a precios preferenciales. Estos componentes son fundamentales en el proceso de elaboración del pan, y su acceso a precios más bajos contribuirá a mantener estable el costo final para los consumidores.

Esfuerzos por consolidar el precio del pan

El Gobierno está consciente de la importancia del pan como alimento básico y está trabajando para que los costos no afecten a las familias. Silva ha enfatizado la necesidad de encontrar soluciones consensuadas que permitan estabilidad en el precio, evitando así un impacto negativo en la economía de los hogares.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.