Gremiales denuncian inacción ante escasez de productos básicos

La Confederación de Gremiales critica la falta de medidas efectivas del Gobierno frente a la escasez de alimentos y combustible, que afecta especialmente a la población más vulnerable.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Gremiales denuncian inacción gubernamental ante escasez de productos básicos

La población enfrenta filas interminables para comprar alimentos y combustible. La Confederación de Gremiales critica la falta de medidas efectivas del Gobierno. La crisis afecta especialmente a quienes viven al día, según testimonios recogidos en La Paz.

«Filas para todo»: el rostro de la escasez

Mercedes Quisberth, secretaria general de la Confederación de Gremiales, declaró que «ahora hay escasez de todo», incluyendo diésel, dólares, carne y pan. «Comer res o pollo se volvió un lujo», señaló. En mercados de todo el país, las personas hacen cola para adquirir aceite, arroz y otros productos regulados, pero muchos se quedan sin comprar por falta de stock.

Medidas insuficientes

Quisberth acusó al Gobierno de Luis Arce de «lanzar parches en lugar de soluciones estructurales». Aunque se anunciaron 11 medidas para paliar la crisis, los precios siguen subiendo y la población no percibe mejoras. «La gente vive al día, con un café y su pan», remarcó.

Un país en espera

La crisis económica en Bolivia se agudiza desde 2023, con inflación y desabastecimiento progresivo. El Gobierno mantiene controles de precios, pero estos no evitan la escasez ni las largas filas en mercados y gasolineras, como las registradas esta semana en la Calle Gallardo de La Paz.

Sin cambios a la vista

La situación sigue deteriorándose, con productos básicos fuera del alcance de muchos bolivianos. Las críticas de los gremiales reflejan el malestar social ante la falta de respuestas concretas, mientras las filas se vuelven cotidianas.

Profanan la tumba de un hombre en el cementerio de El Alto durante Todos Santos

Una mujer halló la tumba de su padre profanada y el cráneo robado en el cementerio Tarapacá de El
La tumba que fue profanada en el cementerio Tarapacá de El Alto.

Hijastro apuñala mortalmente a su padrastro en Santa Cruz de la Sierra

Un hombre murió apuñalado en Santa Cruz durante una discusión con su hijastro. El agresor y su madre fueron
Imagen sin título

Vecinos atan a un poste a sujeto sorprendido robando en Ascensión de Guarayos

Vecinos de Ascensión de Guarayos detuvieron a un presunto ladrón sorprendido en flagrancia y lo ataron a un poste
Imagen referencial de robo en domicilio

Camacho enfrenta tres casos judiciales tras cierre del ‘caso decretazo’

La Sala Penal Tercera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz confirmó la extinción de la acción penal en
Suspendieron la audiencia por el caso denominado 'carro bombero'

Rodrigo Paz retorna de EEUU y recibirá credenciales este miércoles en Sucre

Rodrigo Paz regresa a Bolivia tras reuniones en Washington con autoridades estadounidenses y organismos multilaterales. El TSE entregará sus
Rodrigo Paz durante su visita en EE.UU.

Pasajera denuncia asalto por taxista de aplicación en Santa Cruz

Una pasajera fue asaltada con un cuchillo por su chofer de aplicación en Santa Cruz. El conductor la amenazó
Imagen referencial

Cámara de Diputados de Bolivia inicia sesión para elegir nueva directiva

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia celebra su primera sesión para elegir la directiva 2025-2026. La diputada Mónica
Imagen sin título

Roban a hombre que hacía fila para cargar diésel en Yapacaní

Una camioneta Toyota Hilux 2020 fue robada a mano armada a su conductor mientras esperaba en un surtidor de
Vehículo reportado como robado

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales