Trump elimina regulaciones climáticas para centrales eléctricas

La EPA, bajo el gobierno de Trump, elimina límites de emisiones para plantas de carbón y gas, argumentando un impacto global 'insignificante'. Grupos ecologistas preparan demandas.
POLITICO

Gobierno de Trump elimina regulaciones climáticas para centrales eléctricas

La EPA argumenta que el sector energético contribuye «poco» al calentamiento global. La medida afecta a plantas de carbón y gas, principales emisoras de CO₂ en EE.UU. Se anunció este miércoles en Washington, revirtiendo normas de Biden y Obama.

«Desregulación energética en nombre de la independencia»

La Agencia de Protección Ambiental (EPA), liderada por Lee Zeldin, eliminará los límites de emisiones para centrales eléctricas, que representan el 25% de los gases contaminantes en EE.UU. La justificación: su impacto global sería «insignificante» (2.7% del total mundial). «Priorizamos la salud pública mediante el dominio energético con combustibles fósiles», afirma el documento.

Repercusión legal y científica

Grupos ecologistas y estados demócratas preparan demandas. El senador Sheldon Whitehouse (D-R.I.) califica el argumento de la EPA como «falso y alejado de la realidad». La norma podría sentar precedente para desregular otros sectores industriales si los tribunales la avalan.

Otras normas afectadas

La administración Trump también revertirá: – Estándares de mercurio para plantas energéticas (Reg. 2060-AV53). – Exigencias de captura de CO₂ en nuevas plantas de carbón (2015). – La regla de Biden que obligaba a reducir emisiones mediante tecnología de captura (Reg. 2060-AV09).

Un sector que ya reducía emisiones

Pese a la falta de regulación federal, las emisiones del sector energético cayeron un 41% desde 2007. El mercado y el riesgo regulatorio impulsaron el cambio a gas natural y energías renovables, según datos de la EPA. La nueva norma podría ralentizar esta tendencia.

Antecedentes: Una batalla de décadas

Desde 2009, la EPA reguló gases de efecto invernadero bajo el Clean Air Act. El Plan de Energía Limpia de Obama (2015) fue bloqueado por el Tribunal Supremo. Trump ya intentó en 2021 fijar un umbral del 3% de emisiones para evitar regulaciones, pero fue anulado por irregularidades procesales.

¿Fin de la regulación climática?

La EPA podría revocar este año el «endangerment finding» de 2009, que permite regular emisiones. Sin él, se eliminaría la base legal para controlar contaminación en transporte (30% de emisiones nacionales). La decisión final dependerá de los tribunales y las elecciones de 2024.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.