Google y las controversias de licencias en inteligencia artificial

Google lanza modelos AI con licencias restrictivas que impactan a desarrolladores y empresas, especialmente las más pequeñas, generando incertidumbre en el uso comercial.
TechCrunch
Un robot sosteniendo un círculo verde con una marca de verificación y un círculo rojo con una cruz.
Representación visual de un robot tomando decisiones entre opciones correctas e incorrectas.

Google lanza modelos de inteligencia artificial con licencias problemáticas

Google ha lanzado recientemente Gemma 3, una serie de modelos de inteligencia artificial que han sido alabados por su eficiencia. Sin embargo, varios desarrolladores han expresado preocupaciones sobre las restricciones de la licencia para uso comercial. Este no es un problema exclusivo de Google, ya que otras empresas como Meta también han establecido términos de licencia personalizados que presentan desafíos legales para las compañías que deseen utilizar estos modelos.

Restricciones en las licencias de modelos ‘abiertos’

Las licencias aplicadas a los modelos Gemma 3 y Llama de Meta son una fuente de incertidumbre para las empresas, especialmente aquellas más pequeñas. A pesar de ser comercializados como modelos abiertos, las licencias imponen barreras legales y prácticas que desalientan su integración en productos o servicios comerciales. Nick Vidal de la Open Source Initiative destaca que estas restricciones están creando incertidumbre significativa, especialmente para la adopción comercial.

Dificultades para empresas pequeñas

Las empresas más pequeñas, que a menudo carecen de recursos legales, son las más afectadas por estas licencias personalizadas. Según Florian Brand del Centro de Investigación Alemán para la Inteligencia Artificial, la elección de no usar licencias estándar como Apache o MIT lleva a problemas legales y financieros que las pequeñas empresas no pueden afrontar, disuadiéndolas de usar estos modelos.

Posibles consecuencias legales y económicas

Algunos expertos, como Han-Chung Lee de Moody’s, señalan que las licencias personalizadas dificultan el uso de estos modelos en escenarios comerciales. Existe el temor de que estas licencias permitan a las grandes empresas controlar y restringir el uso de los modelos, lo que podría afectar a la innovación y el progreso en el ámbito de la inteligencia artificial.

Llamado a la transparencia y colaboración

Yacine Jernite de Hugging Face sugiere que las empresas deberían adoptar marcos de licencias más abiertos y colaborar más con los usuarios para establecer términos aceptables y coherentes. La falta de consenso sobre estos términos y la ausencia de pruebas legales sólidas generan un terreno incierto para quienes desarrollan productos comerciales exitosos basados en estos modelos.

Importancia de las licencias en inteligencia artificial

Concepto de las licencias en AI

Las licencias son reglas que determinan cómo se pueden utilizar, modificar y distribuir los modelos de inteligencia artificial. Existen licencias estándar, como Apache y MIT, que son ampliamente reconocidas y aceptadas en la industria por su claridad y flexibilidad. Sin embargo, algunas empresas optan por licencias personalizadas que limitan el uso comercial y pueden causar problemas legales para quienes desean incorporar estos modelos en sus productos.

Necesidad de un ecosistema abierto

Nick Vidal insiste en que es urgente crear un sistema de licencias que permita a las empresas integrar, modificar y compartir modelos de inteligencia artificial sin temer cambios súbitos o ambigüedades legales. Para lograr un ecosistema verdaderamente abierto, es fundamental alinear la industria de la inteligencia artificial con los principios del código abierto, evitando redefinir el concepto de \»abierto\» para ajustarse a intereses corporativos.

Con este artículo, se pone de manifiesto la importancia de resolver los desafíos legales y prácticos asociados con las licencias de modelos de inteligencia artificial para fomentar un entorno más abierto y colaborativo.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz