APDHB alerta sobre crisis institucional en Bolivia

La APDHB denuncia que el Gobierno tolera violencia y favorece a grupos de poder, advirtiendo un aumento de conflictos sociales como el de Llallagua.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

APDHB alerta que crisis institucional empuja a Bolivia hacia confrontación civil

La APDHB denuncia que el Gobierno tolera violencia y favorece a grupos de poder. La organización advierte que la falta de garantías estatales ha normalizado los conflictos sociales. El conflicto en Llallagua dejó 36 heridos tras 10 días de bloqueos.

«La sociedad no identifica al enemigo principal»

Yolanda Herrera, vicepresidenta de la APDHB, afirmó que la crisis institucional ha debilitado la convivencia democrática. «El Estado ha permitido dinámicas de abuso y sometimiento», declaró a ANF. Señaló que los bloqueos y enfrentamientos, como el de Llallagua, son consecuencia de una permisividad gubernamental que prioriza intereses particulares.

Violencia normalizada

Herrera criticó que el Gobierno de Luis Arce favorece a «círculos familiares y de amigos», ignorando el bien común. Aunque reconoció el derecho a la protesta, lamentó que el Estado no garantice su ejercicio pacífico. «En la Asamblea Legislativa hubo golpizas entre diputados; esa lógica de fuerza ahora permea a la sociedad», ejemplificó.

Bloqueos y salud en riesgo

La ministra de Salud, María Reneé Castro, denunció que los bloqueos impiden el acceso a atención médica. Los incidentes, impulsados por seguidores del expresidente Evo Morales, afectan a poblaciones como Llallagua, donde vecinos y bloqueadores chocaron violentamente.

Una década de deterioro

Según la APDHB, en los últimos 15-20 años se consolidó un sistema de poder basado en corrupción y fuerza. Herrera destacó que esta lógica ha contaminado instituciones y vida cotidiana, generando una cultura de anulación del otro.

Sin garantías, sin diálogo

La APDHB exige al Estado restablecer el orden democrático y frenar la violencia. La organización subraya que, sin acciones concretas, los conflictos sociales seguirán escalando, como muestran los recientes enfrentamientos.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.