Bloqueos en Cochabamba ponen en riesgo un millón de pollos

Un millón de aves podrían morir por falta de alimento y medicamentos debido a bloqueos en rutas de Cochabamba. Veterinarios y productores declaran emergencia.
El Deber

Bloqueos en Cochabamba ponen en riesgo un millón de pollos

Un millón de aves podrían morir por falta de alimento y medicamentos. Los bloqueos en rutas de Santibáñez y Pocona impiden el transporte de insumos. Veterinarios y productores declaran emergencia y exigen acción inmediata del Gobierno.

«Emergencia avícola: pollos mueren por inanición»

Elizabeth Castellón, presidenta del Colegio Médico de Veterinarios de Cochabamba, alertó que 250.000 pollos ya están muriendo y otros 750.000 corren peligro. «Si no se liberan las vías, sacrificaremos 250.000 aves en Santibáñez y 500.000 no podrán ser despachados en Pocona», declaró. La falta de gas, alimento y atención veterinaria agrava la crisis.

Cadena de suministro colapsada

Los animales llevan más de 50 días sin recibir insumos básicos. Los bloqueos impiden el ingreso de medicamentos y el retiro de veterinarios atrapados. Castellón pidió intervención urgente al Gobierno nacional y autoridades regionales para evitar «una catástrofe productiva y sanitaria».

Antecedentes: bloqueos que asfixian al sector

Los cortes en Cochabamba afectan desde hace días a múltiples sectores. La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGASACRUZ) ya denunció la ruptura de la cadena de abastecimiento de carne. La crisis avícola refleja la dependencia del transporte terrestre para insumos esenciales.

Un desenlace que depende de las vías

La supervivencia del millón de pollos y la reactivación del sector avícola dependen de la liberación inmediata de las rutas. Sin solución, las pérdidas económicas y sanitarias escalarían, afectando a productores y consumidores.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital