Investigación del Departamento de Trabajo a Scale AI

El Departamento de Trabajo de EE.UU. investiga a Scale AI por prácticas laborales, cuestionando la clasificación de trabajadores como contratistas.
TechCrunch
Persona sentada con camisa marrón sobre fondo azul
La imagen muestra a una persona sonriendo mientras está sentada, posiblemente en el contexto de una entrevista o conversación.

Investigación del Departamento de Trabajo de EE.UU. a Scale AI

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos está llevando a cabo una investigación sobre la startup de etiquetado de datos, Scale AI. Esta investigación busca garantizar que la empresa cumple con la Ley de Normas Justas de Trabajo, una ley federal que regula los salarios, la clasificación de los empleados y las represalias ilegales contra los trabajadores. La investigación comenzó en agosto de 2024 y sigue en curso.

Scale AI, valorada en 13.800 millones de dólares, se basa en una gran cantidad de trabajadores que clasifica como contratistas para realizar tareas esenciales de inteligencia artificial. Esto ha provocado que algunos ex-trabajadores demanden a la compañía por supuestas prácticas laborales injustas.

Demandas contra Scale AI por prácticas laborales

Scale AI enfrenta dos demandas presentadas a finales de 2024 y comienzos de 2025 por ex-trabajadores. Estos alegan haber sido subpagados y clasificados incorrectamente como contratistas en lugar de empleados, lo que les habría negado derechos como el pago de horas extras y días de enfermedad. Scale AI niega estos señalamientos, asegurando cumplir completamente con las leyes laborales y que sus tarifas de pago cumplen o superan los estándares de salario digno local.

Impacto de la Investigación y Potencial Resolución

El Departamento de Trabajo estadounidense tiene la capacidad de resolver la mayoría de los casos de manera administrativa. Sin embargo, en caso de violación de la ley, las empresas podrían enfrentarse a multas e incluso a posibles penas de prisión. Además, el Departamento podría exigir a Scale AI que reclasifique a sus contratistas como empleados, como ya sucedió en un caso similar con la startup Qwick.

Implicaciones Políticas y Conexiones de Scale AI

Scale AI parece tener una relación cercana con la administración presidencial actual. El fundador de la empresa, Alexandr Wang, estuvo presente en la inauguración de Donald Trump. Además, Michael Kratsios, exdirector gerente de Scale AI y nominado por Trump para dirigir la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca, ha ocupado posiciones relevantes anteriormente, aunque esta posición no tiene jurisdicción directa sobre el Departamento de Trabajo.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital