Comité de la Cámara critica mala gestión de fondos de ICE

Legisladores denuncian que ICE gasta más de lo asignado en 2025, reasignando fondos sin autorización y poniendo en riesgo otras prioridades del DHS.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Comité de la Cámara critica mala gestión de fondos de ICE

Legisladores denuncian que ICE gasta más de lo asignado. El informe bipartidista advierte sobre desvíos de recursos en el año fiscal 2025. La agencia incrementó deportaciones sin autorización presupuestaria.

«Operaciones superan los recursos disponibles»

El Comité de Asignaciones de la Cámara publicó un informe de 168 páginas donde califica como «especialmente graves» las acciones de ICE. «Comenzó a gastar por encima de su nivel asignado poco después del inicio del año fiscal», señala el documento. La agencia estaría reasignando fondos de otras prioridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Advertencia legal

El presidente del subcomité de Seguridad Nacional, Mark Amodei (R-Nev.), alertó que ICE podría violar la Ley Antideficiencia, que prohíbe gastar sin aprobación del Congreso. El informe también cuestiona operaciones de la TSA, FEMA y la Guardia Costera.

Fondos bajo la lupa

El informe surge mientras el gobierno de Trump espera que el Congreso apruebe un paquete de miles de millones adicionales para deportaciones. El comité votará el proyecto de financiación este jueves, aunque aún no hay fecha para su debate en el pleno.

Un año fiscal complicado

Con menos de cuatro meses para el inicio del año fiscal 2026, las negociaciones presupuestarias bipartidistas no han comenzado. La Casa Blanca tampoco ha enviado su solicitud formal de fondos.

ICE en el ojo del huracán

El informe refleja tensiones entre el Congreso y el Ejecutivo por el control del gasto en políticas migratorias. La gestión actual de ICE podría afectar la asignación futura de recursos para otras agencias del DHS.

Bolivia prohíbe de forma absoluta el matrimonio con y entre menores de edad

Bolivia ha promulgado la Ley 1639, que prohíbe el matrimonio y la unión libre con menores de edad. La
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Gobierno aprueba aumento salarial del 5% para empresas estatales con efecto retroactivo

El Gobierno aprueba un incremento salarial del 5%, con efecto retroactivo a enero, para trabajadores de siete empresas estatales
Imagen referencial de trabajadores. / Internet / Información de la fuente de la imagen no disponible

Maduro evalúa decretar estado de conmoción exterior por amenazas de EE.UU.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, estudia decretar un estado de conmoción exterior ante las «agresiones» de Estados Unidos. Esta
Integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) participan en un ejercicio militar. / EFE / Clarín

Arce asciende a Russo, Chacón y Jiménez al grado de General Superior

El presidente Luis Arce ascendió a Augusto Russo, Guillermo Chacón y Leonel Jiménez al grado de General Superior de
El general mayor Augusto Russo, comandante general de la Policía. / APG / ABI

La Fiscalía allana oficinas de YPFB en el caso Botrading por presuntas irregularidades

La Fiscalía allanó oficinas de YPFB Refinación y YPFB Logística en Santa Cruz para recabar documentación sobre contratos con
Allanamiento a oficinas de YPFB / Juan Carlos Torrejón / ANF

Ejecutan allanamientos en YPFB por el caso Botrading en medio de alertas migratorias

La Fiscalía y la Policía allanaron oficinas de YPFB Refinación en Santa Cruz como parte de la investigación por
Las oficinas de YPFB Refinación en Santa Cruz de la Sierra. / Xiomara Sandoval / Unitel Digital

Suben a 17 los heridos tras colisión de bus con retén de peajes en Cotoca

Un bus impactó contra el retén de peajes en la carretera a Cotoca, dejando 17 pasajeros heridos. Los pacientes
El bus colisionó con la estructura lateral del retén de peaje al intentar evadir al tráiler / Redes Sociales / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz rechaza asesores extranjeros y pide unidad para Bolivia

Rodrigo Paz, candidato del PDC, critica la injerencia de estrategas foráneos en la campaña electoral, afirmando que generan división.
Imagen referencial de Rodrigo Paz. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fiscalía allana instalaciones de YPFB por caso de corrupción ‘Botrading’

La FELCC y el Ministerio Público allanaron YPFB Refinación y YPFB Logística en Santa Cruz por el caso Botrading.
Personal de la FELCC allana instalaciones de YPFB en la Refinería de Palmasola. / Información de autor no disponible / RED UNO

Vocero de Libre acusa a Evo Morales de victimizarse pese a vínculos con narcotráfico

Carlos Eduardo Palenque, vocero de la alianza Libre, calificó de «indignante» que Evo Morales se victimice tras la aprehensión
Carlos Eduardo Palenque, vocero de Libre. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fiscalía declara en reserva investigación del Caso Botrading en Bolivia

La Fiscalía declaró en reserva la investigación por presuntas irregularidades en la compra de combustibles de YPFB. El abogado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exzar antidrogas de Evo Morales niega ser dueño de predio con laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, sale de prisión con detención domiciliaria sin fianza. Se le vincula a un
Felipe Cáceres salió de Umopar tras su audiencia cautelar. / Elio Mamani - UNITEL / Unitel Digital