California impulsa protección de datos ante temor de uso por Trump

Demócratas californianos proponen leyes para blindar datos de ubicación ante el temor de que el gobierno federal rastree a manifestantes. Varios proyectos fueron archivados por el déficit presupuestario.
POLITICO

California impulsa protección de datos ante temor de uso por parte de Trump

Demócratas californianos proponen leyes para blindar datos de ubicación. La medida surge tras protestas contra ICE en Los Ángeles y el temor de que el gobierno federal rastree a manifestantes. Varios proyectos fueron archivados por el déficit presupuestario estatal.

«No descarto que Trump use datos para investigar a manifestantes»

El asambleísta Chris Ward, demócrata de San Diego, declaró a POLITICO que «no pondría en duda» que la administración Trump utilice datos de ubicación en investigaciones de ICE. Citó el intento del Departamento de Eficiencia Gubernamental por acceder a registros del Seguro Social. «Quién sabe cómo podrían usar esa información», advirtió.

Herramientas tecnológicas en la mira

Un informe de 2022 de la Universidad de Georgetown reveló que ICE tiene contratos con empresas como LexisNexis y Thomson Reuters para comprar datos de ubicación. Estos se obtienen sin consentimiento mediante aplicaciones y brokers de datos. La fiscal general de California, Rob Bonta, inició en marzo una investigación por posibles violaciones a las normas estatales.

«El FBI lo está vigilando todo», advierte exasambleísta convertido en fiscal

Bill Essayli, fiscal federal designado por Trump en Los Ángeles, afirmó en Fox LA que su oficina analizará «cada video y evidencia en redes sociales» para identificar a manifestantes acusados de interferir con agentes. «Vendremos por ustedes», declaró, en referencia a quienes dañaron propiedad federal.

Proyecto archivado, pero con posibilidad de resurgir

La propuesta de Ward, que prohibía la venta de datos de ubicación a agencias federales, fue bloqueada por el Comité de Asignaciones de la Asamblea, que citó costos elevados para empresas. Ward no descarta reintroducirla en 2026.

Un precedente que preocupa

California ya limita el uso de datos de patentes por parte de ICE, pero no regula estrictamente la información de ubicación digital. El gobernador Gavin Newsom calificó de «autoritario» el plan de Trump de desplegar tropas contra las protestas, lo que intensificó el debate sobre privacidad.

Vigilancia sin fronteras

Activistas como Leora Gershenzon, de California Initiative for Technology and Democracy, alertan que el acceso a datos de ubicación podría facilitar represión a la libertad de expresión. Samantha Gordon, de TechEquity, señaló que el caso sirve para aprender de regímenes autoritarios que usan vigilancia digital contra disidentes.

Sin confirmación, pero con alerta temprana

No hay pruebas de que ICE ya use estos datos contra manifestantes, pero defensores de la privacidad instan a actuar. La respuesta de Trump a las protestas reavivó el debate sobre protecciones legales en un estado que ya lidera regulaciones tecnológicas en EE.UU.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital