California impulsa protección de datos ante temor de uso por Trump

Demócratas californianos proponen leyes para blindar datos de ubicación ante el temor de que el gobierno federal rastree a manifestantes. Varios proyectos fueron archivados por el déficit presupuestario.
POLITICO

California impulsa protección de datos ante temor de uso por parte de Trump

Demócratas californianos proponen leyes para blindar datos de ubicación. La medida surge tras protestas contra ICE en Los Ángeles y el temor de que el gobierno federal rastree a manifestantes. Varios proyectos fueron archivados por el déficit presupuestario estatal.

«No descarto que Trump use datos para investigar a manifestantes»

El asambleísta Chris Ward, demócrata de San Diego, declaró a POLITICO que «no pondría en duda» que la administración Trump utilice datos de ubicación en investigaciones de ICE. Citó el intento del Departamento de Eficiencia Gubernamental por acceder a registros del Seguro Social. «Quién sabe cómo podrían usar esa información», advirtió.

Herramientas tecnológicas en la mira

Un informe de 2022 de la Universidad de Georgetown reveló que ICE tiene contratos con empresas como LexisNexis y Thomson Reuters para comprar datos de ubicación. Estos se obtienen sin consentimiento mediante aplicaciones y brokers de datos. La fiscal general de California, Rob Bonta, inició en marzo una investigación por posibles violaciones a las normas estatales.

«El FBI lo está vigilando todo», advierte exasambleísta convertido en fiscal

Bill Essayli, fiscal federal designado por Trump en Los Ángeles, afirmó en Fox LA que su oficina analizará «cada video y evidencia en redes sociales» para identificar a manifestantes acusados de interferir con agentes. «Vendremos por ustedes», declaró, en referencia a quienes dañaron propiedad federal.

Proyecto archivado, pero con posibilidad de resurgir

La propuesta de Ward, que prohibía la venta de datos de ubicación a agencias federales, fue bloqueada por el Comité de Asignaciones de la Asamblea, que citó costos elevados para empresas. Ward no descarta reintroducirla en 2026.

Un precedente que preocupa

California ya limita el uso de datos de patentes por parte de ICE, pero no regula estrictamente la información de ubicación digital. El gobernador Gavin Newsom calificó de «autoritario» el plan de Trump de desplegar tropas contra las protestas, lo que intensificó el debate sobre privacidad.

Vigilancia sin fronteras

Activistas como Leora Gershenzon, de California Initiative for Technology and Democracy, alertan que el acceso a datos de ubicación podría facilitar represión a la libertad de expresión. Samantha Gordon, de TechEquity, señaló que el caso sirve para aprender de regímenes autoritarios que usan vigilancia digital contra disidentes.

Sin confirmación, pero con alerta temprana

No hay pruebas de que ICE ya use estos datos contra manifestantes, pero defensores de la privacidad instan a actuar. La respuesta de Trump a las protestas reavivó el debate sobre protecciones legales en un estado que ya lidera regulaciones tecnológicas en EE.UU.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER