31% de latinoamericanos en riesgo socioeconómico según PNUD

Un informe del PNUD revela que el 31% de la población en América Latina vive en vulnerabilidad socioeconómica, expuesta a crisis climáticas, tecnológicas y sanitarias.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

PNUD alerta que el 31% de latinoamericanos vive en vulnerabilidad socioeconómica

El informe «Bajo presión» revela que 1 de cada 3 personas en la región podría retroceder en desarrollo humano ante crisis. El PNUD advierte que estos grupos no son pobres, pero carecen de protección frente a shocks climáticos, sanitarios o tecnológicos. El dato se publicó hoy en un análisis regional con proyecciones para 2025-2030.

«Ascender es posible, pero también volver a caer»

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) identificó tres amenazas interconectadas que amplifican la fragilidad en América Latina y el Caribe (ALC): transformación tecnológica desigual, fragmentación social y desastres climáticos. «Basta una crisis moderada para revertir décadas de progreso», señala el documento.

Detalles del diagnóstico

La directora regional del PNUD, Michelle Muschett, subrayó que los eventos meteorológicos extremos se duplicaron, agravando sequías e incendios. Además, la desconfianza en instituciones dificulta resolver desafíos colectivos. «La resiliencia debe ser el eje de un nuevo modelo de desarrollo», afirmó.

Un marco para resistir y transformar

La propuesta del PNUD se basa en tres pilares: protección social adaptativa, instituciones flexibles e infraestructura climáticamente resiliente. «Invertir en estas áreas protege los logros alcanzados», explicó Muschett. El enfoque prioriza a los grupos vulnerables, aunque no estén en pobreza extrema.

Logros frágiles en un mundo inestable

ALC avanzó en desarrollo humano durante las últimas décadas, pero la volatilidad económica y las crisis superpuestas (como la pandemia) han expuesto debilidades estructurales. El 31% en «zona gris» refleja esta fragilidad, según datos recopilados hasta 2024.

Un llamado a la acción colectiva

El PNUD insta a gobiernos y actores sociales a implementar soluciones integrales ante riesgos interrelacionados. El informe concluye que la resiliencia individual no basta y que se requieren sistemas coordinados para evitar retrocesos en calidad de vida.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta