EEUU y China acuerdan reducir tensiones comerciales

Ambas potencias ratifican un pacto para flexibilizar controles tecnológicos a cambio de minerales críticos, aunque expertos lo consideran un "parche temporal".
POLITICO

EEUU y China acuerdan marco para reducir tensiones comerciales

Ambas potencias ratifican pacto de mayo pero persisten desequilibrios. El acuerdo preliminar incluye flexibilizar controles tecnológicos estadounidenses a cambio de minerales críticos chinos. Negociadores advierten que es un «parche temporal» en una disputa estratégica.

«Parche temporal» en una guerra de desgaste

EEUU y China anunciaron en Londres un marco para implementar el acuerdo de Ginebra del 12 de mayo, que buscaba frenar la escalada arancelaria. «Es como decidir dejar de golpearse, otra vez», señaló Emily Kilcrease, exfuncionaria de la Oficina del Representante Comercial de EEUU (USTR).

Concesiones asimétricas

Washington ofrecerá alivio en controles de exportación de tecnología sensible y reanudará visas estudiantiles. Pekín solo reitera su compromiso de mayo: levantar el bloqueo a minerales críticos, donde controla el 70% de la producción global (USGS, 2024). «China puede cerrar el grifo cuando quiera», advirtió Derek Scissors del American Enterprise Institute.

La carta china

Los 11 minerales restringidos por China desde diciembre —como antimonio (municiones) y germanio (visión nocturna)— son claves para la seguridad nacional estadounidense. EEUU intenta desarrollar su producción, pero «va décadas por detrás» en infraestructura, según expertos.

Jaque al tablero comercial

La administración Trump ha usado controles tecnológicos como arma estratégica, incluso ampliándolos a chips de bajo rendimiento. Kilcrease alerta que al negociarlos, «EEUU abrió la puerta a que China cuestione todas sus restricciones históricas». Mientras, empresarios presionan por mayor acceso al mercado chino.

Diplomacia de titulares

Pekín calificó el pacto como «práctica internacional común» en redes sociales, mientras Xinhua tachaba de «hype» las críticas. Trump insiste en reunirse con Xi Jinping, «única forma de lograr un acuerdo estable» según Scissors. Analistas coinciden: sin cumbre, cualquier pacto será frágil.

Guerra fría tecnológica

La disputa viene de la primera administración Trump, cuando EEUU empezó a usar controles de exportación como palanca geopolítica. China respondió con su monopolio en minerales estratégicos. El actual marco no resuelve esta pugna estructural, según expertos.

Armisticio con fecha de caducidad

El acuerdo compra tiempo pero no altera la dinámica de rivalidad tecnológica. Con China controlando la cadena de suministro crítica y EEUU protegiendo su ventaja en semiconductores, analistas prevén nuevas tensiones antes de 2026.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo