EEUU y China acuerdan reducir tensiones comerciales

Ambas potencias ratifican un pacto para flexibilizar controles tecnológicos a cambio de minerales críticos, aunque expertos lo consideran un "parche temporal".
POLITICO

EEUU y China acuerdan marco para reducir tensiones comerciales

Ambas potencias ratifican pacto de mayo pero persisten desequilibrios. El acuerdo preliminar incluye flexibilizar controles tecnológicos estadounidenses a cambio de minerales críticos chinos. Negociadores advierten que es un «parche temporal» en una disputa estratégica.

«Parche temporal» en una guerra de desgaste

EEUU y China anunciaron en Londres un marco para implementar el acuerdo de Ginebra del 12 de mayo, que buscaba frenar la escalada arancelaria. «Es como decidir dejar de golpearse, otra vez», señaló Emily Kilcrease, exfuncionaria de la Oficina del Representante Comercial de EEUU (USTR).

Concesiones asimétricas

Washington ofrecerá alivio en controles de exportación de tecnología sensible y reanudará visas estudiantiles. Pekín solo reitera su compromiso de mayo: levantar el bloqueo a minerales críticos, donde controla el 70% de la producción global (USGS, 2024). «China puede cerrar el grifo cuando quiera», advirtió Derek Scissors del American Enterprise Institute.

La carta china

Los 11 minerales restringidos por China desde diciembre —como antimonio (municiones) y germanio (visión nocturna)— son claves para la seguridad nacional estadounidense. EEUU intenta desarrollar su producción, pero «va décadas por detrás» en infraestructura, según expertos.

Jaque al tablero comercial

La administración Trump ha usado controles tecnológicos como arma estratégica, incluso ampliándolos a chips de bajo rendimiento. Kilcrease alerta que al negociarlos, «EEUU abrió la puerta a que China cuestione todas sus restricciones históricas». Mientras, empresarios presionan por mayor acceso al mercado chino.

Diplomacia de titulares

Pekín calificó el pacto como «práctica internacional común» en redes sociales, mientras Xinhua tachaba de «hype» las críticas. Trump insiste en reunirse con Xi Jinping, «única forma de lograr un acuerdo estable» según Scissors. Analistas coinciden: sin cumbre, cualquier pacto será frágil.

Guerra fría tecnológica

La disputa viene de la primera administración Trump, cuando EEUU empezó a usar controles de exportación como palanca geopolítica. China respondió con su monopolio en minerales estratégicos. El actual marco no resuelve esta pugna estructural, según expertos.

Armisticio con fecha de caducidad

El acuerdo compra tiempo pero no altera la dinámica de rivalidad tecnológica. Con China controlando la cadena de suministro crítica y EEUU protegiendo su ventaja en semiconductores, analistas prevén nuevas tensiones antes de 2026.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.