Evo Morales compara a Arce con Trump y denuncia bloqueo al Chapare

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de aislar económicamente al Chapare, comparando la situación con políticas de Trump en Palestina, mientras sus seguidores mantienen bloqueos que afectan exportaciones y servicios básicos.
El Deber

Evo Morales compara a Arce con Trump y denuncia «bloqueo económico» al Chapare

El expresidente acusa al Gobierno de «aislar» la región mientras sus seguidores mantienen cortes de ruta que impiden exportaciones. Morales justifica las protestas, pese a denuncias de ataques a servicios públicos y ambulancias. La crisis escaló este 11 de junio con saqueos en Potosí.

«Nos tratan como Palestina», dice Morales

El líder del MAS comparó las políticas de Arce con «lo que hace Trump en Palestina», alegando cierre de bancos y retiro de servicios básicos en el Chapare. Radio Kawsachun Coca transmitió sus declaraciones, donde vinculó la falta de entidades financieras con la paralización de exportaciones, pese a que los bloqueos son organizados por sus bases.

Llallagua: explosivos y saqueos

En Potosí, manifestantes dinamitaron caminos y atacaron comisarías, según reportes policiales. Morales defendió los cortes, incluso al minimizar el incendio de una ambulancia: «Solo la revisaron», afirmó, contradiciendo imágenes del vehículo destruido. Los bloqueos afectan el abastecimiento de mercados y hospitales, según reconoció el propio Arce.

Orden de aprehensión y acusaciones cruzadas

El expresidente denunció «persecución política» por una investigación fiscal por terrorismo e incitación a la violencia, relacionada con los bloqueos. También enfrenta una orden por trata de personas. Mientras, él acusa al Ministerio Público de «ignorar el narcotráfico».

Un conflicto que ahoga al trópico

El Chapare, región cocalera y bastión de Morales, sufre desabastecimiento por los cortes que él respalda. Banco Unión cerró sus sucursales, dificultando transacciones comerciales. Las protestas buscan forzar la candidatura de Morales en las elecciones de agosto, pese a su inhabilitación legal.

El pueblo decide… pero sin buses

Los bloqueos paralizaron la Terminal Bimodal de Santa Cruz, con pasajeros varados. La escasez de alimentos y medicinas en ciudades y el aislamiento del Chapare profundizan la crisis, mientras Morales insiste en que la movilización es por «hambre y falta de democracia».

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título