Transportistas protestan contra decreto que limita combustible subvencionado

El sector de transporte Libre exige la abrogación del Decreto 5400, que restringe la compra de gasolina y diésel subsidiado para vehículos adaptados a GNV.
Opinión Bolivia

Transportistas protestan contra decreto que limita combustible subvencionado

El sector Libre exige la abrogación del Decreto 5400, que restringe la compra de gasolina y diésel subsidiado para vehículos adaptados a GNV. Marcharon hoy en Cochabamba, calificando la norma como un «gasolinazo camuflado». La medida está suspendida temporalmente, pero los manifestantes piden su eliminación definitiva.

«Un decreto injusto y discriminatorio»

Los transportistas denuncian que la norma solo afecta al transporte público, mientras excluye a los vehículos particulares. «Obliga a pagar precios internacionales si se supera un volumen no definido claramente por la ANH», explicaron. Mario Ramos, dirigente del sector, advirtió con intensificar las protestas si no hay solución.

Cinco argumentos clave

1. Discriminación: Critican que el decreto castiga al transporte público, que usa gasolina «solo cuando es necesario», mientras los particulares no tienen restricciones. 2. Función social: Resaltan que movilizan a miles de ciudadanos y requieren combustible para rutas largas o terrenos difíciles. 3. Falta de claridad: La norma no especifica límites precisos, generando incertidumbre. 4. Subsidios desiguales: Rechazan que el Estado no exija compromisos similares a particulares. 5. Solución: Piden derogar el decreto, revisar subsidios y aplicar políticas consultadas.

Antecedentes: Un sector bajo presión

El transporte público en Bolivia depende históricamente de combustibles subsidiados, pero el Gobierno busca reducir este gasto fiscal. El GNV fue promovido como alternativa, pero muchos vehículos requieren gasolina o diésel en situaciones específicas. El Decreto 5400 refleja tensiones por el uso eficiente de recursos, aunque los transportistas alegan que perjudica su labor.

¿Qué sigue para el transporte Libre?

La protesta podría escalar si no hay respuesta gubernamental. Ramos mencionó vigilias y tomas de instituciones como próximas acciones. La suspensión temporal del decreto no satisface al sector, que insiste en su abrogación permanente para evitar futuras restricciones.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital