Protestas en Los Ángeles polarizan a EE.UU. tras despliegue militar

El envío de tropas federales para contener protestas contra deportaciones masivas revive debates sobre violencia y polarización política en EE.UU., con expertos analizando su impacto electoral.
POLITICO

Protestas en Los Ángeles polarizan a EE.UU. tras despliegue de la Guardia Nacional

El presidente Trump envió tropas federales para contener manifestaciones contra deportaciones masivas. Expertos advierten que los disturbios, con daños materiales limitados, podrían movilizar tanto a detractores como a simpatizantes del Gobierno. El conflicto revive debates sobre violencia en protestas desde el caso George Floyd.

«La violencia actúa como una señal para ambos bandos»

Omar Wasow, profesor de la UC Berkeley y experto en protestas, señala que los incidentes en Los Ángeles están siendo interpretados de forma diametralmente opuesta. «Para los pro-Trump, refuerza su discurso de ‘ley y orden’; para los anti-Trump, justifica la resistencia a las deportaciones», explica. Hasta ahora, los daños incluyen cinco vehículos incendiados y grafitis, sin víctimas mortales.

Repercusión política

Wasow destaca que el impacto electoral dependerá de si escalan los enfrentamientos. «Si el Estado usa fuerza excesiva, podría perjudicar a Trump ante votantes moderados». Paralelamente, se han replicado protestas en San Francisco y otras ciudades, mostrando la capacidad de movilización rápida gracias a redes sociales, pero también la falta de liderazgo unificado.

Lecciones del pasado

Según estudios de Wasow sobre los años 60, la violencia estatal contra protestas pacíficas solía beneficiar a movimientos sociales, mientras que los disturbios generaban apoyo a posturas conservadoras. En 2020, las protestas por George Floyd mostraron cómo la narrativa mediática puede polarizar aún más a la sociedad.

El dilema de los demócratas

Líderes como el gobernador Gavin Newsom deben equilibrar el apoyo al derecho a protestar con condenas a la violencia. Wasow subraya que «si no explican el origen del descontento, sus declaraciones parecerán vacías». La base demócrata, aunque mayoritariamente progresista, incluye sectores que priorizan el orden público.

Ecos de 2020

El contexto actual revive tensiones de las protestas raciales tras la muerte de George Floyd, donde la falta de consenso sobre qué constituía «violencia» profundizó divisiones. Medios conservadores enfatizaron saqueos, mientras progresistas denunciaron represión policial. Hoy, Fox News habla de «disturbios», mientras otros medios critican el despliegue militar.

¿Cambio o más polarización?

Wasow concluye que el verdadero efecto político dependerá de la duración e intensidad de las protestas. Por ahora, el escenario más probable es que ambos bandos usen los eventos para reforzar sus narrativas, aumentando la movilización en cada extremo. La ausencia de víctimas mortales y daños limitados podrían evitar que el tema domine la agenda a largo plazo.

Bolivia exporta cajas de cartón por $us 6,8 millones en 2024

Santa Cruz lidera las exportaciones de cajas de cartón con un crecimiento del 490% en volumen, alcanzando $us 6,8
Bolivia consolida su industria cartonera ABI / ELDEBER.com.bo

TSJ organiza acto propio del Bicentenario tras exclusión en Sucre

El Tribunal Supremo de Justicia realizará su propia celebración del Bicentenario tras ser excluido del acto oficial en Sucre,
CAPTURA DE PANTALLA Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Accidentes mineros en Potosí causan 73 muertes en 2025

Un derrumbe en la mina Amayapampa elevó a 73 los fallecidos este año en Potosí, donde la práctica artesanal
Dos trabajadores mineros URGENTE.BO / ABI

Conade critica monedas del Bicentenario por nacer devaluadas

La Conade denuncia que las monedas conmemorativas del Bicentenario reflejan la crisis económica, con una brecha cambiaria del 85%
Monedas del Bicentenario de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Recluso asesinado con 107 puñaladas en penal de El Abra

José Antonio Canqui, delegado de reclusos en el penal de El Abra, fue asesinado con 107 puñaladas. Un sospechoso
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

TSJ convoca a candidatos presidenciales a foro sobre Justicia

El Tribunal Supremo de Justicia organiza un foro con los ocho candidatos presidenciales para debatir propuestas sobre políticas judiciales,
El debate presidencial organizado por el TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exministro boliviano recibe medidas sustitutivas por violencia familiar

Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente, recibe medidas sustitutivas tras admitir agresión a su pareja. El caso reavúa el
El exministro Alan Lisperguer cubriéndose el rostro al llegar a la audiencia. RRSS / Unitel Digital

Marcelo Claure niega audio sobre compra de medios en Bolivia

El empresario Marcelo Claure rechaza un audio polémico sobre presunta compra de medios, generando reacciones políticas a 13 días
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Dirigente panificador vende 20.000 bolsas de harina a EMAPA en Bolivia

Rubén Ríos, de CONAPABOL, vendió harina a EMAPA a Bs 299 por bolsa en 2024 bajo un convenio provisional.
Secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos. ANF / ANF

Mecánico herido en atraco busca ayuda para cirugía urgente

Un mecánico fue víctima de un violento atraco y atropello en Santa Cruz, dejándolo con fracturas graves. Requiere cirugía
Hombre víctima de atraco y atropello Mario Rocabado - UNITEL / UNITEL

Alemania instala 200 sensores para detectar incendios forestales

El sistema IQ Firewatch ha reducido los incendios en el Odenwaldkreis mediante tecnología de detección temprana y medidas legales
Más de 5000 hectáreas de bosque han sido quemadas este año en Alemania dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un modelo eléctrico de 280 PS basado en su coche de
Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung