Productores de soya importan diésel desde Brasil ante escasez en Bolivia
El combustible cuesta Bs 13,50 el litro, más del doble del precio subvencionado. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) gestionó 600 mil litros para evitar paralizar la campaña de invierno en Santa Cruz, que cubre 1,2 millones de hectáreas.
«No podemos seguir en esta incertidumbre»
ANAPO confirmó que los productores importan diésel directamente desde Brasil debido a la falta de abastecimiento estatal. «El combustible es vital para fumigación, control de plagas y preparación de suelos», explicó Jaime Hernández, gerente del gremio. La logística demora 10 días y arrancó con una prueba piloto hace un mes.
Impacto en la cadena productiva
Santa Cruz concentra más del 70% de la producción nacional de oleaginosas. La escasez de diésel, sumada a mermas por clima y falta de insumos, amenaza con paralizar labores. El sobrecosto agrava la situación para los productores, que ya enfrentan caída de precios internacionales y dificultades para acceder a dólares.
Un problema que no empezó ayer
Bolivia arrastra meses de crisis en el suministro de combustibles. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) atribuye la escasez a «problemas logísticos y bloqueos en rutas», mientras analistas señalan la menor disponibilidad de divisas y las dificultades financieras de YPFB para mantener los subsidios.
Autogestión sin soluciones de fondo
ANAPO advierte que el país necesita «políticas claras y sostenibles» para el abastecimiento energético. Mientras, la importación privada de diésel sigue siendo una medida temporal que no resuelve la crisis estructural.