Trump propone acuerdo con Corea del Norte por minerales raros

Trump plantea un pacto 'minerales por seguridad' con Corea del Norte para reducir tensiones nucleares y acceder a recursos estratégicos.
POLITICO

Trump propone acuerdo con Corea del Norte por minerales raros

Un pacto «minerales por seguridad» buscaría reducir tensiones nucleares. Analista sugiere que Pyongyang podría intercambiar recursos estratégicos por desarrollo económico. La iniciativa dependería de reanudar el diálogo con Kim Jong Un y superar sanciones internacionales.

«Una apuesta arriesgada para evitar la guerra»

Joel S. Wit, experto del Stimson Center, plantea que Corea del Norte posee «depósitos sustanciales» de tierras raras, esenciales para tecnología avanzada. Un acuerdo permitiría a EE.UU. acceder a estos recursos mientras «frenaría la amenaza de misiles nucleares norcoreanos». La propuesta retoma el fallido acercamiento de Trump y Kim en 2019.

Obstáculos y actores clave

El plan requeriría levantar sanciones y establecer relaciones diplomáticas, según el texto. Corea del Sur, bajo el nuevo presidente Lee Jae-myung, podría apoyar la iniciativa, aunque «las relaciones intercoreanas están en su peor momento». Rusia y China, aliados de Pyongyang, tendrían que respaldar tacitamente el acuerdo.

El factor nuclear

Wit admite que la desnuclearización total «ya no es viable» debido al arsenal acumulado por Kim. En su lugar, propone una moratoria de pruebas nucleares como primer paso. Advierte que «la región está a una mala decisión de una guerra nuclear», citando advertencias de un general retirado estadounidense.

Antecedentes: De cumbres fallidas a minerales

Las reuniones Trump-Kim en 2019 no lograron avances concretos. Pyongyang ha priorizado su alianza con Rusia y China, pero en 2018 propuso a Pekín un intercambio de tierras raras por inversiones en energía solar. Corea del Norte necesita ingresos para su economía, mientras EE.UU. busca reducir su dependencia de China en minerales críticos.

Un camino largo y complejo

Cualquier acuerdo exigiría años de infraestructura y supervisión multilateral, con un costo inicial de cientos de millones. Wit concluye que, pese a las dificultades, esta opción podría ser la única viable para evitar una escalada militar en la península coreana.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital