Bloqueos en La Paz generan escasez de carne y pollo

Los bloqueos en carreteras provocan desabastecimiento de alimentos en La Paz, con precios que aumentaron hasta un 60% en una semana. El Gobierno implementa puentes aéreos insuficientes.
El Deber

Bloqueos en La Paz provocan escasez de carne y pollo

Los precios se disparan hasta un 60% en una semana. Sectores afines al expresidente Morales paralizan carreteras, interrumpiendo el suministro de alimentos. El Gobierno implementa puentes aéreos insuficientes mientras crece el desabastecimiento.

«Refrigeradores vacíos y mercados en crisis»

Supermercados y carnicerías de La Paz exhiben góndolas vacías desde que comenzaron los bloqueos el 1 de junio. «Nunca faltaba la carne acá, ahora no hay nada», relatan vecinos de Miraflores. El pollo pasó de 22 a 35 bolivianos el kilo, y la carne de res roza los 100 bolivianos, según reportes de mercados populares.

Impacto en la población

Las filas en Emapa (Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos) superan las 12 horas de espera, con ventas reguladas que no cubren la demanda. «Si seguimos así, vamos a tener que cerrar todos», advierte un comerciante del mercado Rodríguez. Los vuelos militares desde Santa Cruz transportan alimentos, pero la cantidad es mínima.

Origen del conflicto

Los bloqueos son impulsados por grupos que exigen la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato para las elecciones de 2025. El sector agropecuario ya registra pérdidas por 350 millones de bolivianos, según cifras oficiales, con camiones varados y granjas sin insumos.

Una crisis que se cocina a fuego lento

La Paz, dependiente de alimentos transportados por carretera desde Santa Cruz, enfrenta su peor desabastecimiento desde 2020. Los bloqueos repetidos han escalado la tensión entre el Gobierno y facciones del MAS, afectando primero a combustibles y ahora a productos básicos.

El plato fuerte: incertidumbre alimentaria

La escasez evidencia la fragilidad de la cadena de suministros boliviana. Sin solución a los bloqueos, la crisis podría extenderse a otros departamentos, profundizando las pérdidas económicas y el malestar social.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título