Gobierno boliviano desbloquea carretera Cochabamba-Oruro

El presidente Luis Arce ordenó el despeje de la carretera bloqueada por seguidores de Evo Morales, con intervención de policías y militares. Dos agentes resultaron heridos.
El Deber

Gobierno boliviano despliega policías y militares para desbloquear carretera Cochabamba-Oruro

Dos policías resultaron heridos durante el operativo. El presidente Luis Arce ordenó el despeje de la vía, bloqueada hace 10 días por seguidores de Evo Morales. La medida busca restablecer el tránsito en una ruta clave para el occidente del país.

«Vamos a desbloquear progresivamente todas las rutas»

Arce confirmó desde la Casa Grande del Pueblo que las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana intervendrán en más vías. El operativo comenzó en Parotani, donde manifestantes evistas resistieron con enfrentamientos. «Hay un doble discurso en quienes promueven estos bloqueos», declaró el mandatario, refiriéndose a Morales y sus seguidores.

Heridos y tensión en el operativo

Durante las primeras horas, un agente resultó gravemente herido y otro con lesiones menores. Las autoridades no reportaron detenidos, pero advirtieron que continuarán las acciones para liberar la carretera, vital para el transporte de mercancías y pasajeros.

Una década de conflictos en las rutas

Los bloqueos en Bolivia son recurrentes desde 2019, usados como método de presión política y social. Esta es la primera vez en 2025 que el gobierno emplea fuerzas combinadas para despejar vías, tras fracasar negociaciones con los sectores movilizados.

El occidente espera volver a la normalidad

La medida busca aliviar el desabastecimiento en regiones afectadas, aunque su éxito dependerá de la resistencia de los manifestantes. El gobierno insiste en que priorizará el diálogo, pero no descarta nuevas intervenciones.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título