Santa Cruz acoge cumbre multipartidaria para garantizar elecciones del 17 de agosto
10 binomios presidenciales y órganos del Estado se reunirán este jueves. El encuentro busca asegurar recursos para los comicios y leyes que blinden el proceso. Se realizará en el campo ferial de la capital cruceña, convocado por el TED.
«Garantizar elecciones libres y levantar bloqueos»
La 4ta Cumbre Multipartidaria abordará la financiación del proceso electoral y la aprobación de normas clave. María Cristina Claros, presidenta del TED Santa Cruz, confirmó la asistencia del Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Fiscalía. «Se exigirá que los órganos cumplan la ley», adelantó Gary Prado, vocero de la Alianza Unidad.
Temas pendientes y urgencias
Entre los puntos prioritarios están la preclusión electoral y el sistema TREP, acordados en la cumbre de febrero pero aún sin implementar. Los convocados también debatirán cómo normalizar las campañas, afectadas por bloqueos impulsados por Evo Morales.
De compromisos a acciones
En febrero, la Cumbre por la Democracia acordó cuatro ejes, incluida la Ley 044 para vocales del TSE. Ninguno se concretó plenamente. Ahora, los partidos insisten en plazos claros, especialmente para las votaciones en el exterior, que requieren divisas.
Un escenario de tensiones acumuladas
Bolivia enfrenta bloqueos que han elevado el precio de verduras y limitado la circulación en el eje troncal. Paralelamente, los candidatos denuncian obstáculos para campañas, mientras el oficialismo y oposición disputan el calendario electoral.
El reloj no se detiene
La cumbre es la última oportunidad institucional para destrabar los comicios. Su éxito dependerá de que los acuerdos se traduzcan en normas y recursos antes del 17 de agosto, fecha ya fijada para las elecciones.