Crisis y bloqueos reducen participación en el Gran Poder

La festividad del Gran Poder en La Paz enfrenta desafíos económicos y logísticos, con solo el 40% de fraternos participando en la 'promesa' previa.
unitel.bo

Crisis y bloqueos reducen participación en la festividad del Gran Poder

Solo el 40% de los fraternos participó en la «promesa» previa. La festividad, que se celebrará este sábado 14 de junio en La Paz, enfrenta desafíos económicos y logísticos debido a la crisis y los bloqueos en el país.

«Un esfuerzo por la fe en tiempos difíciles»

Américo Gemio, secretario de Culturas de la Alcaldía de La Paz, destacó que los fraternos están ahorrando para participar en la entrada del sábado. «La situación es complicada, pero hacen un esfuerzo importante por devoción», afirmó. Se espera la participación de 60.000 a 70.000 danzantes y 20.000 músicos, cifras menores a las de 2024.

Impacto en la cadena de valor

La crisis afecta a artesanos, músicos y comerciantes vinculados a la festividad. Las cuotas para las bandas aumentaron, y algunas fraternidades reducirán su participación. «Prefieren comprar pollo y aceite que invertir en el Gran Poder», explicó Gemio. Además, la falta de dólares encarece materiales como telas importadas.

Bloqueos limitan la llegada de visitantes

Las protestas políticas en Cochabamba y otras regiones cortan rutas terrestres, impidiendo la llegada de turistas y participantes de otros departamentos. «Será una fiesta local», lamentó Gemio. La falta de combustible también dificulta los desplazamientos dentro de La Paz.

Una tradición bajo presión

Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, la festividad del Gran Poder es una de las celebraciones más importantes de Bolivia. Este año, sin embargo, se desarrolla en un contexto de conflictividad social y restricciones económicas. Una misión de la UNESCO evaluará su condición de patrimonio.

Menos esplendor, misma devoción

Pese a los desafíos, las autoridades garantizan el espectáculo. La festividad generará unos 70 millones de dólares, aunque no alcanzará los niveles previos. La transmisión por streaming permitirá seguir el evento a quienes no puedan asistir.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz