Conflictos globales alcanzan récord desde Segunda Guerra Mundial

El PRIO reporta 61 conflictos en 36 países durante 2024, con 129.000 fallecidos. África concentra la mayor violencia, mientras guerras como Ucrania y Gaza marcan tendencia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Conflictos globales alcanzan niveles récord desde la Segunda Guerra Mundial

En 2024 se registraron 61 conflictos en 36 países, según el PRIO. El informe alerta de una tendencia creciente de violencia interconectada, con 129.000 fallecidos. África concentra el mayor número de enfrentamientos.

«Los conflictos ya no están aislados»: un mundo en llamas

El Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO) revela que 2024 fue el cuarto año más mortífero desde 1989, con guerras como la de Ucrania (76.000 muertos) y Gaza (26.000 en 2024) como principales focos. La directora Siri Aas Rustad advierte: «El mundo es más violento y fragmentado que hace una década».

África y el auge de los grupos armados

África lidera con 28 conflictos, seguida de Asia (17) y Oriente Próximo (10). Más de la mitad de los países afectados tienen múltiples focos. Grupos como Estado Islámico (activo en 12 países) o el JNIM en el Sahel amplifican la violencia.

Un problema estructural

Rustad critica que potencias como EE.UU. «miren hacia otro lado«, renunciando a la solidaridad global. El informe destaca que los conflictos actuales se solapan y traspasan fronteras, dificultando su resolución.

De la Guerra Fría a la fragmentación

Tras el fin de la Guerra Fría en 1989, los conflictos se redujeron, pero desde 2010 se observa un repunte marcado por la proliferación de actores no estatales y luchas internas. El PRIO subraya que esta dinámica refleja un cambio profundo en la geopolítica.

Un panorama que exige atención global

Los datos del PRIO pintan un escenario donde la violencia se ha normalizado y expandido. La advertencia es clara: la inacción internacional agrava la inestabilidad. Sin acciones coordinadas, la tendencia podría consolidarse.

Ataque terrorista en sinagoga de Manchester durante Yom Kipur deja dos muertos

Dos fallecidos y tres heridos graves en ataque terrorista con coche y arma blanca contra sinagoga de Manchester durante
Policía y servicios de emergencia en la escena del ataque a la sinagoga en Manchester / AP / Clarín

Trump aprovecha el cierre del gobierno para purgar la administración federal

La Casa Blanca confirma despidos inminentes en lugar de suspensiones, como parte de una reforma burocrática. Se suspenden 18.000
Washington amanece en el segundo día de cierre del gobierno. / Reuters / Agencia AP

Arce pide a Quiroga explicar su reunión con asesor de seguridad de EE.UU.

El presidente Luis Arce demanda públicamente al candidato Jorge Quiroga que detalle su encuentro con Michael Jensen, alto funcionario
Luis Arce publicó una fotografía de Tuto Quiroga en sus redes sociales. / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

Israel intercepta flotilla humanitaria a Gaza y deporta a activistas

Israel interceptó la flotilla Global Sumud rumbo a Gaza y procederá a deportar a los activistas detenidos, entre los
Barco israelí escolta a un velero de la Global Sumud Flotilla al puerto de Ashdod / Reuters / Clarin

Lara exige moderadores plurales para el debate vicepresidencial

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara solicita al Tribunal Supremo Electoral incluir moderadores adicionales para garantizar neutralidad. Critica la imparcialidad
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara, publicó un nuevo video. / Captura de video / Correo del Sur

Juez otorga detención domiciliaria a exgerente de Emapa por caso de corrupción

El juez Hugo Huacani otorgó detención domiciliaria a Franklin Flores, exgerente de Emapa, imputado por enriquecimiento ilícito. La medida
Franklin Flores, exgerente de Emapa / Información de autor no disponible / ANF

Elon Musk supera brevemente los 500.000 millones de dólares de fortuna

El patrimonio de Elon Musk superó brevemente los 500.000 millones de dólares, impulsado por Tesla, SpaceX y xAI. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado boliviano aprueba crédito de 150 millones de dólares para gestión del agua

El Senado boliviano aprobó un crédito de 150 millones de dólares del BIRF para el Proyecto de Gestión Resiliente
La Cámara de Senadores en su sesión del pasado martes / Senado / Diario Correo del Sur

Filipinas finaliza rescates tras terremoto que dejó 72 muertos

El terremoto de magnitud 6,9 en Filipinas deja 72 fallecidos y casi 300 heridos. Las autoridades dan por concluidas
El terremoto provocó graves destrozos estructurales en Filipinas / EFE/EPA/Rolex Dela Pena / Clarín

Autopsia confirma que hombre desmembrado murió por golpe y fue devorado por perros

La autopsia de Mauricio Vallejos, hombre en situación de calle, determinó que su muerte fue por traumatismo craneoencefálico. El
Imagen sin título / Pedro Silva - UNITEL / UNITEL

Delincuentes roban mezcladora de cemento en construcción de Cochabamba

Dos delincuentes robaron una mezcladora de cemento valorada en 7.000 bolivianos de una construcción en Cochabamba. El hecho, registrado
Momento en el que sacan la mezcladora / captura video / Información de la fuente de la imagen no disponible

Legisladores electos inician transición en la Asamblea entre consensos y tensiones

El PDC, como fuerza mayoritaria, negocia presidir ambas cámaras legislativas pese a carecer de mayoría absoluta. La transición avanza
Los diputados Héctor Arce (MAS), Carlos Alarcón y Gustavo Aliaga (CC) conversan en el hemiciclo / Información de autor no disponible / EL DEBER