| | |

Fesirmes declara colapso del sistema de salud en Santa Cruz

La Federación de Sindicatos Médicos advierte el colapso de los tres niveles de atención en Santa Cruz y exige acciones urgentes ante la inacción del municipio.
El Deber

Fesirmes declara colapso del sistema de salud en Santa Cruz y exige acciones urgentes

La Federación de Sindicatos Médicos (Fesirmes) advierte que los tres niveles de atención están colapsados. Convocan un ampliado este viernes para definir medidas de presión, incluyendo posibles paros, ante la inacción del municipio. La crisis se agrava con brotes epidemiológicos y falta de personal especializado.

«Un sistema que ya no da más»

Ever Patiño, secretario de Conflictos de Fesirmes, afirmó que «el primer, segundo y tercer nivel están totalmente colapsados». Criticó el incumplimiento de las autoridades municipales pese a tres notas enviadas al alcalde y reuniones técnicas fallidas. «Hemos agotado todas las instancias de diálogo», señaló.

Fallas estructurales y emergencia sanitaria

Los hospitales enfrentan cierres de servicios y falta de personal, mientras brotes de sarampión, influenza y chikungunya saturan la capacidad de atención. Patiño denunció que los mandos intermedios municipales «no han viabilizado soluciones técnicas» para infraestructura o contratos médicos.

Último recurso: la presión social

Fesirmes no descarta movilizaciones o un paro tras el ampliado del viernes. La federación ya involucró al Comité Cívico, la Defensoría del Pueblo y el Cosomusa, pero «no hubo respuestas jerárquicas» del alcalde o gobernador.

Antecedentes: una bomba de tiempo

La crisis arrastra problemas de infraestructura y gestión, agudizados por la pandemia y la migración de personal especializado. En 2024, el Cosomusa ya había alertado sobre el riesgo de colapso por la falta de inversión en salud pública.

La población, al límite

El llamado de Fesirmes refleja el impacto directo en la ciudadanía, que enfrenta servicios reducidos y largas esperas. La federación insiste en que las autoridades prioricen el diálogo antes de que la situación empeore.

TSE insta a la Asamblea a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral insta a la Asamblea a aprobar una ley para las elecciones subnacionales antes del 15
Imagen sin título

Propietarios de predio soyero exigen intervención policial ante nuevo avasallamiento

Un cuarto ingreso irregular de 50 personas afecta el predio El Encanto en Guarayos durante la cosecha. La propietaria
Imagen sin título

Senadores sancionan créditos externos por más de 459 millones de dólares

El Senado boliviano sancionó cinco proyectos de crédito externo por 459,1 millones de dólares, destinados a obras de infraestructura
Foto referencial

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche