OpenAI y CoreWeave: Un Acuerdo Multimillonario

OpenAI firma un acuerdo con CoreWeave por 11.900 millones de dólares, asegurando infraestructura avanzada para su IA.
TechCrunch
Silueta de un hombre caminando frente a una pantalla de colores.
Un hombre vestido de traje se perfila caminando contra un fondo luminoso con tonos verdes y amarillos.

OpenAI y CoreWeave: Un Acuerdo Multimillonario

OpenAI ha firmado un acuerdo de cinco años por valor de 11.900 millones de dólares con CoreWeave, un proveedor de servicios en la nube especializado en unidades de procesamiento gráfico (GPU). Este acuerdo le asegura a OpenAI una potente infraestructura para sus necesidades de computación en inteligencia artificial.

En el marco del acuerdo, OpenAI también ha adquirido una participación de 350 millones de dólares en CoreWeave, lo que representa una jugada estratégica de importancia en la economía de la nube de inteligencia artificial.

El Contexto de la \»Guerra de las Nubes\»

El acuerdo entre OpenAI y CoreWeave tiene lugar en un contexto de intensa competencia entre las empresas que ofrecen servicios de computación en la nube para inteligencia artificial. Microsoft, un socio estratégico y uno de los principales competidores en el sector, tiene vínculos estrechos con CoreWeave y también podría verse afectado por esta maniobra estratégica.

La computación en la nube es crucial para entrenar y desplegar modelos de inteligencia artificial avanzados. Estos modelos requieren grandes cantidades de recursos computacionales, especialmente cuando se trata de GPUs, que son vitales para realizar cálculos complejos y rápidos.

El Impacto en el Mercado Tecnológico

Nuevos Desafíos para Microsoft

El movimiento estratégico de OpenAI podría interpretarse como un paso para diversificar sus fuentes de computación y reducir su dependencia de Microsoft. Esta alianza también puede intensificar la competencia en el mercado, ya que CoreWeave está considerando una próxima oferta pública inicial (IPO), lo que aumentaría su visibilidad y recursos en el sector.

Implicaciones para el Futuro de la IA

Con esta inversión en infraestructura, se prevé que OpenAI sea capaz de desarrollar mejoras significativas en sus modelos de inteligencia artificial. Esto no solo beneficiará a la empresa, sino que también podría intentar liderar en innovación tecnológica.

TechCrunch y la Cobertura de SXSW 2025

En TechCrunch, el podcast \»Equity\» analiza el impacto de este acuerdo en el contexto más amplio de la tecnología y los eventos clave del SXSW 2025. Entre los temas discutidos se encuentran el ambiente de cambio en el ámbito de las startups y las impresiones de los expertos en un evento tan relevante.

Un Vistazo al SXSW 2025

El festival SXSW 2025 ha destacado por las innovaciones presentadas y la presencia de múltiples fundadores que están causando revuelo en la industria. A pesar de la disminución en la financiación que levantan las startups actualmente, hay un cambio palpable en la atmósfera del evento que sugiere una evolución hacia nuevos horizontes en el sector.

Conclusiones

El acuerdo entre OpenAI y CoreWeave representa una evolución significativa en el ámbito de la inteligencia artificial y su infraestructura tecnológica. Esta maniobra no solo refuerza la posición de OpenAI, sino que también plantea desafíos interesantes y oportunidades para las empresas en la \»guerra de las nubes\». Mientras tanto, eventos como el SXSW continúan siendo un escaparate esencial para las tendencias emergentes y el futuro de la tecnología.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.