Seguidores de Morales amenazan a periodista y medios en protestas

Una corresponsal en Yapacaní recibió amenazas de muerte por cubrir una manifestación, mientras simpatizantes del expresidente advirtieron con quemar medios en Cochabamba.
Opinión Bolivia

Seguidores de Morales amenazan a periodista y medios en protestas

Una corresponsal en Yapacaní recibió amenazas de muerte por cubrir una manifestación, mientras simpatizantes del expresidente advirtieron con quemar medios en Cochabamba. Los hechos ocurrieron durante bloqueos y marchas para exigir la habilitación de Morales como candidato.

«Estás jugando con fuego»: el acoso a la prensa

La periodista Soledad Mabel Prado Nogales, corresponsal de El Deber, fue amenazada mediante mensajes en redes sociales tras reportar una caravana de motociclistas seguidores de Morales el 8 de junio. «No creo que quisieras estar en luto por decir cosas que no son», le advirtieron, mencionando también a su familia. Prado presentó una denuncia policial.

Manifestantes escalan la presión

En Cochabamba, un simpatizante no identificado declaró: «Si no difunden nuestra exigencia, quemaremos medios», refiriéndose a la demanda de renuncia del presidente Arce. Franco García, líder de la protesta, fue detenido tras las declaraciones. La ANP alertó sobre el aumento de agresiones verbales contra periodistas durante los bloqueos.

Crisis política en la ruta

Las amenazas ocurren en la segunda semana de protestas lideradas por seguidores de Morales, que paralizan carreteras y marchan en ciudades para presionar por su candidatura en las elecciones de agosto. Los manifestantes niegan ser «evistas», aunque su movimiento coincide con las peticiones del expresidente.

El costo de informar

Bolivia vive un clima de tensión política desde 2020, con recurrentes conflictos entre oficialismo y oposición. La ANP ha documentado previamente ataques a la prensa durante crisis electorales, pero esta es la primera vez que se vincula directamente a simpatizantes de Morales con amenazas físicas explícitas.

Libertad bajo advertencia

Los hechos reflejan la polarización en torno a las elecciones de agosto. Mientras las autoridades investigan las denuncias, los medios enfrentan el desafío de cubrir las protestas en un entorno de riesgo creciente para su integridad.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG