Policías y militares desbloquean ruta Cochabamba-Oruro

Operativo conjunto avanza para restablecer el tránsito en la ruta Cochabamba-Oruro tras 10 días de bloqueos, con enfrentamientos y uso de dinamita por parte de manifestantes.
Opinión Bolivia

Policías y militares desbloquean ruta Cochabamba-Oruro tras 10 días

Operativo conjunto avanza con maquinaria pesada y personal médico. Autoridades denuncian que bloqueadores atacan con dinamita desde las serranías. La viceministra Arraya confirmó cinco puntos de conflicto en la vía clave al occidente.

«Avanzamos a paso firme, pero el bloqueo en Sayari es complicado»

Un contingente de policías y militares ejecuta desde Parotani el despeje de la ruta, «sin participación de civiles», según la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya. El operativo busca restablecer el tránsito tras una década de bloqueos, con al menos cinco puntos críticos identificados.

Bloqueadores en las alturas

Arraya detalló que los manifestantes «atacan desde las serranías», aunque se desconoce su número exacto. Las fuerzas estatales avanzan acompañadas de maquinaria pesada y equipos médicos, mientras se reportan enfrentamientos con dinamita en la zona de Sayari.

Una carretera bajo fuego

La ruta Cochabamba-Oruro es vital para el transporte de mercancías y pasajeros hacia el occidente boliviano. Los bloqueos recurrentes han generado desabastecimiento y pérdidas económicas, agravados por la resistencia violenta de los manifestantes en esta ocasión.

La calle espera respirar

El éxito del operativo dependerá de la capacidad para despejar los puntos críticos sin escalar la violencia. Las autoridades insisten en que la medida busca «garantizar el derecho a la libre circulación», mientras la población aguarda normalizar el tránsito en esta vía estratégica.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen