Preocupación por el Espionaje en la Industria de la IA

Dario Amodei de Anthropic alerta sobre el espionaje en la IA, señalando intentos de China para obtener secretos algorítmicos, y urge al gobierno de EE.UU. a fortalecer defensas.
TechCrunch
Persona hablando en una sala con paredes de madera.
Individuo con gafas gesticulando detrás de un micrófono en una sala de conferencias.

Preocupación por el Espionaje en la Industria de la IA

El director ejecutivo de Anthropic, Dario Amodei, ha levantado la voz sobre una inquietud creciente: el espionaje en el mundo de la inteligencia artificial. En un evento del Consejo de Relaciones Exteriores, Amodei sugirió que espías, probablemente de China, están intentando obtener los \»secretos algorítmicos\» de las principales empresas de inteligencia artificial de Estados Unidos. Estos secretos, que pueden valer hasta 100 millones de dólares, son solo unas pocas líneas de código, según sus declaraciones.

El espionaje industrial es un tema delicado, pues se refiere a la obtención ilícita de información valiosa de una empresa para obtener una ventaja competitiva. En su intervención, Amodei indicó que China es conocida por su espionaje a gran escala y que empresas como Anthropic son casi con certeza objetivos de estos esfuerzos.

Llamado a la Acción del Gobierno de EE.UU.

Amodei subrayó la necesidad de que el gobierno estadounidense tome cartas en el asunto para proteger a las empresas de inteligencia artificial de este tipo de amenazas. Aunque Amodei no especificó qué clase de ayuda espera del gobierno, insistió en que es \»muy importante\» fortalecer las defensas contra el espionaje.

Anthropic, la empresa que dirige Amodei, no ofreció comentarios específicos sobre estas declaraciones, pero remitió a sus recomendaciones previas a la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca. En estas recomendaciones, Anthropic sugiere que el gobierno federal debería colaborar con líderes de la industria de la IA para mejorar la seguridad en los laboratorios de vanguardia, lo cual podría incluir la cooperación con agencias de inteligencia estadounidenses y sus aliados.

Visión Crítica sobre el Desarrollo de la IA en China

La postura de Amodei no es nueva; ha sido crítico sobre el desarrollo de IA en China, pidiendo controles de exportación más restrictivos sobre chips de IA a dicho país. Además, ha señalado que una conocida IA, DeepSeek, tuvo un rendimiento muy bajo en un test de seguridad de datos relacionados con armas biológicas que realizó Anthropic.

Amodei expresa preocupaciones sobre la posibilidad de que China utilice la inteligencia artificial con fines autoritarios y militares. Su ensayo \»Máquinas de Amor Gracioso\» y otras publicaciones reflejan estos temores.

Debate en la Comunidad de IA

Esta postura ha provocado polémica dentro de la comunidad de inteligencia artificial. Algunos expertos argumentan que EE.UU. y China deberían cooperar más en el desarrollo de IA para evitar una carrera armamentista que podría resultar en la creación de sistemas tan poderosos que los humanos no puedan controlarlos.

La discusión plantea una pregunta crucial sobre cómo equilibrar la seguridad nacional con la colaboración internacional en un campo tan vital y en rápido desarrollo como el de la inteligencia artificial.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo