Lagarde urge a China y EE.UU. a reducir desequilibrio comercial

La presidenta del BCE advierte que el superávit chino y los aranceles de EE.UU. amenazan la economía global y pide cooperación para evitar una crisis.
POLITICO

Lagarde urge a China y EE.UU. a reducir el desequilibrio comercial global

La presidenta del BCE advierte que la brecha comercial amenaza la economía mundial. En un discurso en Beijing, pidió cooperación para evitar una crisis. Criticó las políticas «coercitivas» y el exceso de exportaciones chinas.

«Cooperar o enfrentar otra depresión»

Christine Lagarde, presidenta del BCE, alertó en China que el superávit comercial chino y los aranceles de EE.UU. podrían desestabilizar la economía global. «Todos deben asumir responsabilidades», dijo el 11 de junio en el Banco Popular de China. Subrayó que Europa y EE.UU. no permitirán que industrias clave sean dañadas por exportaciones masivas.

El riesgo de repetir errores históricos

Lagarde comparó la situación actual con las guerras arancelarias que agravaron la Gran Depresión. «Políticas coercitivas empeorarán las cosas», afirmó. Destacó que, a diferencia de la Guerra Fría, hoy no hay un incentivo geopolítico para resolver disputas comerciales.

Repercusión para los mercados

La tensión comercial ha generado especulaciones sobre un menor dominio del dólar, pero Lagarde evitó mencionar el papel del euro. Un portavoz del BCE se negó a comentar sus reuniones privadas con autoridades chinas.

Un mundo más interdependiente que nunca

El discurso ocurre mientras Trump impone aranceles a socios comerciales y EE.UU. y China negocian en Londres. Lagarde recordó que las cadenas de suministro actuales son más vitales que en el siglo XX, aumentando el riesgo de una crisis.

Sin margen para el error

El llamado de Lagarde refleja la urgencia por evitar medidas unilaterales. La economía global depende de que China y EE.UU. equilibren su comercio, pero las diferencias geopolíticas complican un acuerdo.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.