Trump restaura nombres de bases militares vinculados a la Confederación

El presidente estadounidense renombrará siete instalaciones militares con apellidos de soldados no confederados, revirtiendo cambios aprobados durante el mandato de Biden.
POLITICO

Trump restaura nombres de bases militares vinculados a la Confederación

El presidente estadounidense renombrará siete instalaciones con apellidos de soldados no confederados. El anuncio, realizado en Fort Bragg, revierte cambios aprobados durante el mandato de Biden. La medida genera críticas por evadir la ley que prohibía homenajear a líderes secesionistas.

«Ganamos batallas desde esos fuertes»: la justificación

Donald Trump declaró este martes que recuperará los nombres originales de Fort Pickett, Hood, Gordon, Rucker, Polk, A.P. Hill y Robert E. Lee, pero honrando a militares con los mismos apellidos. «No es momento de cambiar», afirmó ante soldados de la 82ª División Aerotransportada. El Ejército confirmó que usará el mismo criterio aplicado en febrero con Fort Bragg, ahora dedicado a un héroe de la Segunda Guerra Mundial.

Reacción en el Pentágono y el Congreso

Fuentes no autorizadas del Ejército admitieron sorpresa por la rapidez del proceso, que podría demorar meses. Un asistente legislativo anónimo acusó a Trump de «buscar un subterfugio» para eludir la ley que obligaba a retirar los nombres confederados. En 2020, el Senado anuló el veto presidencial a dicha norma.

«Apellido sobre servicio»: el debate histórico

Ty Seidule, general retirado y exvicepresidente de la Comisión de Renombramiento, criticó que la decisión «rompe el espíritu» de la ley aprobada tras las protestas por George Floyd. Recordó que el panel recibió 33.000 aportes ciudadanos para eliminar referencias a la Confederación. «Ellos eligieron la traición para preservar la esclavitud», subrayó.

Contexto político

El discurso de Trump incluyó ataques a Biden, el gobernador de California Gavin Newsom y temas como inmigración o derechos trans. Parte del público militar abucheó estos comentarios, inusuales en actos castrenses. El presidente también anunció el envío de 4.700 efectivos a Los Ángeles, aunque solo 300 han llegado.

Una batalla que empezó en 2020

La polémica sobre los nombres surgió tras el asesinato de George Floyd, cuando el Congreso ordenó eliminar símbolos confederados en las Fuerzas Armadas. Biden renombró 10 instalaciones, como Fort Cavazos (ex Fort Hood), en honor a figuras diversas. La administración Trump insiste en que su medida cumple la ley al evitar homenajes directos a la Confederación.

¿Un partido de tenis legislativo?

Seidule advirtió que la reversión podría iniciar un ciclo de cambios partidistas en la denominación de bases. La medida coincide con la renombramiento de buques vinculados a derechos civiles por el secretario de Defensa Pete Hegseth. El impacto final dependerá de la ejecución y posibles respuestas del Congreso.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital