Asesor de Trump rechaza energías renovables por fósiles

Jarrod Agen, del Consejo de Dominancia Energética, afirmó que la administración prioriza petróleo y gas, criticando las energías limpias por depender de subsidios.
POLITICO

Asesor de Trump rechaza energías renovables y apuesta por combustibles fósiles

Jarrod Agen, del Consejo de Dominancia Energética, afirmó que la administración prioriza petróleo y gas. Lo declaró en la cumbre energética de POLITICO en Washington. Criticó las energías limpias por depender de subsidios.

«El presidente está a cargo»: la apuesta por los fósiles

Jarrod Agen, director ejecutivo del Consejo de Dominancia Energética de EE.UU., aseguró que Donald Trump impulsará combustibles fósiles «sin importar lo que digan otros». «El petróleo y el gas recibieron un mal trato con Biden», afirmó. El Consejo, creado por Trump, busca acelerar permisos y abrir más tierras para perforación.

Acciones concretas y críticas

La administración ha ordenado mantener plantas de carbón, reducir plazos de permisos y promover un gasoducto en Alaska. Agen defendió estas medidas, aunque el rol exacto del Consejo sigue siendo opaco: «No tiene reuniones públicas y su primer director renunció rápidamente».

Renovables fuera de la agenda

Agen descartó la energía solar y eólica: «No han demostrado que puedan sostenerse solas». Priorizó gasoductos en Alaska y el Golfo de México (rebautizado por Trump como «Golfo de América»). La nuclear sí figura como objetivo a largo plazo.

Impacto en el mercado y reacciones

La postura choca con líderes como Elon Musk y aliados de EE.UU. que promueven energías limpias. Pese a la caída prevista en la producción de crudo, Agen vinculó la estrategia a reducir costes energéticos y ganar ventaja en negociaciones comerciales.

Un segundo mandato marcado por la «dominancia energética»

Trump creó el Consejo para impulsar producción y confiabilidad energética. Sus políticas han revertido programas climáticos de Biden y acelerado proyectos fósiles, aunque con incertidumbre económica y críticas por su enfoque.

Energía para el debate, no para el clima

La postura de Trump consolida su apuesta por los fósiles, ignorando presiones ambientales. El Consejo opera con opacidad, mientras el sector renovable queda fuera de las prioridades, pese a su crecimiento global.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título