Transportistas logran acuerdo con YPFB para abastecimiento de combustible
YPFB suspenderá el DS 5400 y garantizará combustible al transporte público. El acuerdo se alcanzó tras una reunión con el Ministerio de Hidrocarburos. Los bloqueos de grupos evistas afectan el suministro y movilidad en varias regiones.
«Combustible asegurado y norma congelada»
Bismark Daza, dirigente del transporte federado, confirmó que YPFB abastecerá combustible «conforme a disponibilidad de divisas» y gestionará el paso de cisternas en zonas bloqueadas. Además, se suspendió temporalmente el Decreto Supremo 5400, que limitaba la venta de carburante subsidiado a vehículos con GNV. «Hasta consensuar con todo el transporte boliviano», explicó Daza.
Impacto en el sector financiero
La ASFI (Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero) gestionará refinanciamientos y reprogramaciones de créditos para transportistas afectados por los bloqueos. Los evistas han paralizado rutas claves como La Paz-Santa Cruz, donde los buses tardan hasta 40 horas en completar el trayecto.
Un decreto en la mira
El DS 5400, emitido el 23 de mayo, exigía a vehículos con GNV pagar combustible líquido a precio internacional tras superar un monto límite. La norma generó rechazo en el transporte público, que la consideraba «perjudicial para sus actividades lícitas».
Bloqueos que ahogan la economía
Las protestas evistas han paralizado al menos 150 empresas en el Parque Santivañez y afectado la producción avícola en Cochabamba por falta de insumos. En La Paz, ciudadanos hacen filas de cuatro horas para comprar pollo, racionado a una unidad por persona.
Un respiro condicionado
Los acuerdos dependen de que YPFB logre distribuir combustible pese a los bloqueos. Mientras las protestas continúen, el abastecimiento y la reactivación económica seguirán en riesgo.