Corte Suprema de Argentina ratifica condena a Cristina Kirchner

La Corte Suprema confirmó la condena perpetua a Cristina Kirchner por irregularidades en licitaciones durante su gobierno, inhabilitándola para cargos públicos.
unitel.bo

Corte Suprema de Argentina ratifica condena perpetua a Cristina Kirchner

La exmandataria queda inhabilitada para cargos públicos y enfrenta seis años de prisión. La sentencia, confirmada por unanimidad, responde a irregularidades en licitaciones durante su gobierno. A sus 70 años, podría cumplir la pena bajo arresto domiciliario.

«La Justicia cierra la puerta a su regreso político»

La Corte Suprema argentina rechazó el recurso de apelación de Kirchner, confirmando su condena por «administración fraudulenta» en 51 licitaciones adjudicadas al empresario Lázaro Báez. «La inhabilitación perpetua le impide postularse a elecciones», incluida su aspiración a una banca legislativa provincial.

Condena y condiciones de detención

El fallo incluye pena de prisión, inhabilitación perpetua y costas del proceso. Un tribunal federal decidirá si la exmandataria cumple la condena en su domicilio, por su edad. Ocho condenados más, incluidos Báez y José López, también esperan resolución.

Un caso con raíces en la década kirchnerista

El proceso judicial abarca licitaciones con sobreprecios y obras inconclusas durante los gobiernos de Kirchner (2007-2015). Báez, beneficiario de los contratos, fue condenado en la misma causa. La sentencia consolida un precedente contra la corrupción en la administración pública argentina.

Fin a una etapa política

La ratificación judicial marca el cierre definitivo de la carrera institucional de Kirchner. Su exclusión de las elecciones y las restricciones legales reconfiguran el escenario político argentino, sin apelaciones posibles.

Paz retorna de EEUU y anuncia «sorpresas» para Bolivia

Rodrigo Paz retorna a Bolivia tras reuniones con el gobierno de EEUU y organismos financieros en Washington. El presidente
Rodrigo Paz publicó un video en sus redes sociales.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de drogas

Un informe policial vincula a Sebastián Marset y Yasser ‘Coco’ Vásquez con el PCC de Brasil, desatando una ola
Captura de video de Sebastián Marset, junto a un grupo del PCC, en recuadro, Yasser 'Coco' Vásquez.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos diputados y senadores de Bolivia inician sesiones preparatorias para juramentar cargos y elegir directivas. Las cámaras sesionan
Hemiciclo de la Cámara de Diputados de Bolivia

La Paz se alista para la transmisión de mando presidencial a Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre en La Paz, Luis Arce entregará el mando a Rodrigo Paz, concluyendo un ciclo
Militares vigilan el ingreso principal al Palacio Legislativo por donde ingresará el presidente Rodrigo Paz.

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de transmisión de mando del nuevo mandatario boliviano
Imagen sin título

Alcaldía de La Paz prohíbe acto masivo de Lara en plaza San Francisco

La Alcaldía de La Paz prohibió el acto masivo convocado por Edmand Lara en la plaza San Francisco, aplicando
Foto archivo de la plaza San Francisco

Aumentan los casos de chikunguña en Santa Cruz por las lluvias

El SEDES reporta 17 nuevos casos de chikunguña en Santa Cruz, elevando el total a 4.065. Las lluvias y
Las llantas en desuso son uno de los principales criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Morales afirma que Milei pidió al presidente electo de Bolivia ‘deshacerse’ de él

Evo Morales denuncia que el presidente argentino Javier Milei solicitó a su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, «deshacerse» de él.
Imagen sin título

Familias cruceñas honran a sus difuntos pese a lluvias intensas

A pesar de lluvias intensas y vientos superiores a 80 km/h, miles de familias acudieron a los cementerios de
Pasillo del cementerio La Cuchilla cerca del mediodía

Fuerzas Armadas refuerzan control en frontera con Brasil

Las Fuerzas Armadas de Bolivia se desplegaron en la frontera con Brasil, especialmente en el río Mamoré, para impedir
Imagen referencial de control fronterizo

Consejo de la Magistratura interviene juzgado de Yapacaní por denuncias

El Consejo de la Magistratura intervino el Juzgado de Instrucción Penal N°1 de Yapacaní tras denuncias por retardación de
Imagen sin título

Rodrigo Paz destaca reuniones con gobierno de Trump e instituciones financieras en EEUU

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, confirma el apoyo de EEUU, el BID, el Banco Mundial y el FMI
Rodrigo Paz junto al presidente del BID, Ilan Goldfajn