Corte Suprema argentina confirma condena a Cristina Kirchner

La Corte Suprema ratificó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Kirchner por fraude en obras viales durante su presidencia.
unitel.bo

Corte Suprema argentina confirma condena a Cristina Kirchner por corrupción

La expresidenta recibirá seis años de prisión e inhabilitación perpetua. El máximo tribunal ratificó el fallo por fraude en obras viales durante su mandato (2007-2015). Kirchner niega los cargos y denuncia «lawfare» político.

«Una sentencia que divide a Argentina»

La Corte Suprema desestimó este martes los recursos de apelación presentados tanto por la defensa de Kirchner como por la Fiscalía. Mantiene la condena de 2019 por «administración fraudulenta», aunque descartó el delito de «asociación ilícita». La exmandataria, actual líder de la oposición peronista, insiste en que es «un juicio al modelo político» que representa.

Los argumentos judiciales

El caso «Vialidad» investigó irregularidades en contratos de obras públicas en Santa Cruz, provincia gobernada por Kirchner antes de su presidencia. La Fiscalía demostró sobreprecios del 51% en 51 contratos, aunque la defensa alega que los presupuestos fueron aprobados por el Congreso y ejecutados por autoridades provinciales.

La réplica de la exmandataria

Kirchner denuncia «mafia judicial» y señala conflictos de interés: dos jueces de apelaciones visitaron al expresidente Mauricio Macri, su rival político. También cuestionó al fiscal y a magistrados por jugar al fútbol en una propiedad de Macri. Todos los pedidos de recusación fueron rechazados.

Un legado judicial en capítulos

Kirchner enfrentó una docena de causas desde 2015. Tres procesos siguen abiertos, incluido el «Memorándum con Irán» por el atentado a la AMIA (85 muertos en 1994). En 2023, la Cámara de Casación revocó su sobreseimiento al hallar indicios de negociaciones paralelas para «otorgar impunidad».

De la Casa Rosada al banquillo

La condena culmina una década de tensiones entre el peronismo y la justicia argentina. Kirchner, primera presidenta electa (2007), ya había sido imputada en 2016, cuando su sucesor Macri impulsó causas contra su gestión. El fallo ocurre bajo el gobierno de Javier Milei, su principal antagonista político.

Un final sin apelaciones posibles

La sentencia firme marca un hito en la lucha anticorrupción argentina, aunque profundiza la polarización. Kirchner, de 72 años, deberá cumplir la pena salvo por beneficios por edad. Su espacio político anuncia movilizaciones, mientras el oficialismo celebra el fallo como «ejemplo de independencia judicial».

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de drogas

Un informe policial vincula a Sebastián Marset y Yasser ‘Coco’ Vásquez con el PCC de Brasil, desatando una ola
Captura de video de Sebastián Marset, junto a un grupo del PCC, en recuadro, Yasser 'Coco' Vásquez.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos diputados y senadores de Bolivia inician sesiones preparatorias para juramentar cargos y elegir directivas. Las cámaras sesionan
Hemiciclo de la Cámara de Diputados de Bolivia

La Paz se alista para la transmisión de mando presidencial a Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre en La Paz, Luis Arce entregará el mando a Rodrigo Paz, concluyendo un ciclo
Militares vigilan el ingreso principal al Palacio Legislativo por donde ingresará el presidente Rodrigo Paz.

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de transmisión de mando del nuevo mandatario boliviano
Imagen sin título

Alcaldía de La Paz prohíbe acto masivo de Lara en plaza San Francisco

La Alcaldía de La Paz prohibió el acto masivo convocado por Edmand Lara en la plaza San Francisco, aplicando
Foto archivo de la plaza San Francisco

Aumentan los casos de chikunguña en Santa Cruz por las lluvias

El SEDES reporta 17 nuevos casos de chikunguña en Santa Cruz, elevando el total a 4.065. Las lluvias y
Las llantas en desuso son uno de los principales criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Morales afirma que Milei pidió al presidente electo de Bolivia ‘deshacerse’ de él

Evo Morales denuncia que el presidente argentino Javier Milei solicitó a su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, «deshacerse» de él.
Imagen sin título

Familias cruceñas honran a sus difuntos pese a lluvias intensas

A pesar de lluvias intensas y vientos superiores a 80 km/h, miles de familias acudieron a los cementerios de
Pasillo del cementerio La Cuchilla cerca del mediodía

Fuerzas Armadas refuerzan control en frontera con Brasil

Las Fuerzas Armadas de Bolivia se desplegaron en la frontera con Brasil, especialmente en el río Mamoré, para impedir
Imagen referencial de control fronterizo

Consejo de la Magistratura interviene juzgado de Yapacaní por denuncias

El Consejo de la Magistratura intervino el Juzgado de Instrucción Penal N°1 de Yapacaní tras denuncias por retardación de
Imagen sin título

Rodrigo Paz destaca reuniones con gobierno de Trump e instituciones financieras en EEUU

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, confirma el apoyo de EEUU, el BID, el Banco Mundial y el FMI
Rodrigo Paz junto al presidente del BID, Ilan Goldfajn

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz con tiempo inestable: vientos de hasta 70 km/h, altas temperaturas y
Imagen sin título