Arce acusa a Evo Morales de declarar «guerra» a Bolivia tras violencia en Llallagua
Más de 30 heridos en enfrentamientos atribuidos a seguidores de Morales. El presidente Luis Arce calificó los hechos del 10 de junio en Potosí como uno de los episodios más violentos de la historia reciente. Responsabilizó al «evismo» por bloqueos que afectan cinco departamentos.
«¿A cuánta gente quiere sacrificar Evo por sus intereses?»
El mandatario denunció que los bloqueadores «evistas» agredieron a personal sanitario, destruyeron una ambulancia, saquearon comunidades y atacaron a periodistas y policías durante nueve días de conflicto. «Morales festeja estos desmanes y habla de ‘batalla final’«, afirmó Arce, refiriéndose a un audio atribuido al exmandatario.
Impacto económico y democrático
Los bloqueos paralizaron el tránsito en cinco departamentos y afectaron la distribución de productos, especialmente en occidente. Arce acusó a Morales de «poner en riesgo el sistema democrático» al insistir en su candidatura presidencial pese a la prohibición constitucional.
Una década de tensiones en ciernes
El conflicto surge en un contexto de fractura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), donde Arce y Morales disputan el liderazgo. La orden de aprehensión contra el exmandatario por trata de personas y otros delitos sigue sin ejecutarse, pese a estar formalizada por el Gobierno.
Justicia sin impunidad, promete el Gobierno
Arce aseguró que «no habrá impunidad» para los responsables de la violencia, aunque los bloqueos persisten. La crisis ocurre a cinco meses del fin de su mandato, con sectores civiles exigiendo acciones concretas para desbloquear rutas.